18 Junio 2024, 9:15
Actualizado 18 Junio 2024, 21:10

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado a los consejeros de las comunidades autónomas de la intención de introducir algunas modificaciones en el Plan de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina. En la Conferencia Sectorial de Agricultura, el ministro ha explicado que con las modificaciones que se van a introducir se consigue mantener el difícil equilibrio entre continuar con la erradicación de la tuberculosis y al mismo tiempo dar un cierto margen de respiro.

El acuerdo incluye 15 puntos. Entre ellos destaca la eliminación de las pruebas pre-movimiento de los terneros con destino a cebadero, que hasta ahora eran obligatorias, con la condición de que sea con salida a matadero, sin pasar por ninguna otra explotación. Una medida muy demandada por el sector.

Asimismo, la segunda vuelta para las explotaciones libres de la enfermedad desde hace más de tres años en zonas de alta prevalencia quedará sujeta a la decisión de la comunidad autónoma respectiva. En todo caso, sí será siempre obligatoria una prueba para la salida de estas explotaciones a pastos comunales.

Además, las autoridades competentes de las regiones declaradas libres podrán flexibilizar los plazos de las pruebas pre-movimiento para la entrada de terneros con destino a cebaderos situados en zona libre cuyo único destino sea el matadero.

Reacciones

Después de la reunión con el ministerio, la Junta de Extremadura se ha mostrado satisfecha porque se ha flexibilizado la norma del plan de erradicación de la tuberculosis bovina. La consejera de Agricultura, Mercedes Morán,  considera que se ha conseguido, "en gran parte", por la insistencia desde la región. Entiende, además, que se trata de "un avance muy importante", que van a completar desde la Junta de Extremadura con seguimiento y asesoramiento.

Para las organizaciones agrarias, son medidas que no satisfacen sus demandas. Juan Metidieri, de Apag Extremadura Asaja, las define como "muy insuficientes", mientras que por parte de La Unión, Luis Cortés lamenta que queda "muchísimo trabajo por recorrer".