"Valiosos pasos en materia de igualdad". Así define el movimiento La Revuelta de Mujeres en la Iglesia el pontificado del Papa Francisco. Y aunque han quedado cosas pendientes, como el acceso al diaconado y al sacerdocio, valoran su pontificado con una mirada agradecida.
Pero este Papa no sólo quiso mejorar la vida de las mujeres, también las del colectivo LGTBi. Y así lo manifestó siempre que tuvo oportunidad. Diego Neria, natural de Plasencia, lo sabe bien. Fue el primer transexual recibido por un papa. Ocurrió en 2015 y supuso un giro espiritual en su vida.
"Ese día rocé el cielo. No sólo porque estaba ante el Papa, sino porque estaba ante una persona de una calidad humana tremenda"
Pero si por algo será recordado Jorge Bergoglio es por su defensa vehemente de los derechos de los migrantes. Siempre clamó por un trato más humano para los refugiados. Algo que reconocen desde la Plataforma de Apoyo a las personas migrantes. Marisa Prudencio dice que Francisco "sufría con lo que le estaba pasando a los migrantes y estaba muy sensibilizado".
"El Papa abrió puertas que ya no se pueden cerrar"
Caminos iniciados por un Pontífice valiente y libre que se quedaron a medio andar. La cuestión ahora es saber si el nuevo Jefe de la Iglesia Católica los va a retomar. Desde Extremadura confían en que sí. Lo ha dicho el Obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido. Ha señalado que el "Papa abrió puertas que ya no se pueden cerrar. E independientemente del Pontífice que llegue la senda continuará. En la Iglesia no hay rupturas".
Pero el movimiento, ya lo dijo un filósofo, se demuestra andando.