25 Noviembre 2025, 15:50
Actualizado 25 Noviembre 2025, 16:07

En un 25N marcado por la memoria de las tres mujeres asesinadas este año en Extremadura, el PP ha querido poner el foco en un mensaje: “la violencia de género no admite colores ni trincheras”. La secretaria de Acción Social del Partido Popular de Extremadura, Teresa Tortonda, ha apelado este martes a la “unión de todos” para erradicar esta lacra y ha rechazado que se utilice políticamente. Lo ha hecho tras asistir al acto institucional celebrado en Mérida con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Tortonda ha condenado “toda violencia contra la mujer” y ha lamentado los tres asesinatos registrados en la comunidad en 2025, “solo por el hecho de ser mujer”. En este sentido, ha recordado que España cuenta con un Pacto de Estado contra la violencia de género, cuyo espíritu, ha dicho, debe ser el de la “unidad y acción conjunta”.

La dirigente popular ha destacado el compromiso del actual Gobierno regional y, especialmente, de la presidenta María Guardiola, a quien ha situado “en primera línea” de la lucha contra esta violencia. Ha subrayado que en estos dos años y cuatro meses se han puesto en marcha medidas inéditas hasta ahora en Extremadura.

Medidas y programas

Entre ellas, Tortonda ha señalado que la región ya dispone de cuatro centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual, “dos más de los exigidos por Europa”, así como la mejora de las Casas de la Mujer, ahora “espacios seguros y acogedores”, y el refuerzo de las 36 oficinas de igualdad con 550.000 euros adicionales.

También ha recordado el compromiso para convertir las farmacias en espacios seguros para víctimas, un programa que contará con una financiación de 240.000 euros en subvenciones.