El Salón Ovino de Castuera celebra su 40º edición, hasta el próximo lunes, con la presencia de 360 cabezas de ganado entre 214 de raza merina y 146 ovinos precoces tanto en exposición como en subasta, así como 58 expositores entre instituciones, comerciales y ganaderías en 4.000 metros cuadrados de exposición dedicados a esta feria monográfica del ovino única a nivel nacional.
58 expositores en 4.000 metros cuadrados
De este modo, la presencia de animales en la feria está asegurada gracias a las asociaciones de criadores de raza merina y de razas de ovinos precoces, teniendo en cuenta la difícil situación por la atraviesa el sector, con una alta incidencia de la lengua azul en la comunidad, especialmente en la comarca de La Serena. Debido a la misma, los protocolos sanitarios se han reforzado en las ganaderías expositores para poder disponer de ganado en el recinto ferial.
La amenaza de la lengua azul
Los ganaderos se muestran preocupados por la lengua azul y piden vacunas que puedan frenar la expansión de esta epidemia que está afectando a sus ovejas. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, presente en la inauguración, asegura que el Ejecutivo regional está haciendo una gran esfuerzo con la compra de nueve millones de vacunas y reclama más ayuda al Gobierno central y a la Unión Europea.
Tres día de actividades
Serán tres días de actividades destinadas tanto a profesionales como al público en general y, en concreto, el primer día, tras la inauguración oficial, se desarrollará una clase magistral sobre manejo y adiestramiento de perros pastores, mientras que la segunda jornada estará dedicada a los concursos entre los morfológicos, la cata-concurso DOP Queso de La Serena o más lúdicos como el concurso de caldereta 'Caldero de Oro Corderex' o el infantil 'Zagal Chef Corderex'.
Como novedad, el día 8 se celebrará el primer concurso regional 'Mejor Paquito de Extremadura', organizado por la IGP Corderex y la Interprofesional del Ovino y Caprino de España Interovic y en el que ocho finalistas competirán por el mejor bocadillo de cordero, que representará a la comunidad en el certamen de ámbito nacional. A nivel gastronómico, también se podrán degustar 10 tapas, exclusivamente ovinas, a base de cordero o queso acompañando a las distintas elaboraciones y en el plano cultural de la exposición 'Bestiarium. Razas ovinas de España' de José Barea.
Respecto a la parte profesional, cabe destacar la Subasta Nacional de Ganado Selecto de la Raza Merina, que tendrá lugar el 8 de septiembre con la finalidad de mejorar la calidad genética de las ganaderías regionales, y la celebración por primera vez en la región una subasta de animales jóvenes de raza merina, entre cuatro y ocho meses procedentes de animales inscritos en el libro genealógico de la raza.
Una subasta que, según el Salón del Ovino de Castuera, se hace necesaria por la escasez de animales de reposición de mayor edad en el mercado, mercado el de corderas para vida, muy activo y a buenos precios durante el último año, fruto de la buena situación que el sector ha tenido hasta junio de este año.