17 Septiembre 2025, 12:18
Actualizado 17 Septiembre 2025, 12:20

La Junta de Extremadura ha hecho balance de la atención sanitaria durante el verano. El SES califica los datos de actividad y contrataciones de "históricos", mientras el PSOE habla de caos. 

El director gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés, ha señalado en la Asamblea que se ha garantizado la atención sanitaria y se ha alcanzado un récord de actividad con más de dos millones de consultas en atención primaria y 261.000 en hospitales, además de 12.500 intervenciones quirúrgicas. 

Vilés ha asegurado que "el verano de 2025 ha sido histórico para el Servicio Extremeño de Salud, porque nunca antes se habían atendido a tantos extremeños en estos meses, porque la actividad asistencial ha crecido en todos los niveles, y porque se ha demostrado que con planificación, estabilidad laboral y compromiso, nuestro sistema sanitario responde". El Servicio Extremeño de Salud aclara que los datos son provisionales porque el plan de atención estival se mantiene durante el mes de septiembre.

Por su parte, la diputada socialista Isabel Gil Rosiña habla de "caos" en la sanidad extremeña por segundo verano consecutivo. "Un caos sanitario que ya no entiende de periodos en el calendario, sino que se ha convertido en permanente en el Servicio Extremeño de Salud", ha dicho Rosiña. 

Programa de atención a familias

También durante la Comisión de Sanidad en la Asamblea, la Junta de Extremadura ha anunciado cambios en los programas de atención a familias con el fin de mejorar su eficacia y las condiciones laborales de los trabajadores. 

A partir del próximo año, se financiarán mediante programas de colaboración económico-municipal y seguirán siendo gestionados por ayuntamientos y mancomunidades. Teresa Angulo, secretaria general de Servicios Sociales, asegura que el proyecto de presupuestos para 2026 incluirá un incremento de la partida destinada a estos programa.

Eso sí, la diputada socialista Fátima Torrado ha denunciando deficiencias en esos programa y exige estabilidad y mejores condiciones para los trabajadores.