22 Agosto 2025, 11:01
Actualizado 22 Agosto 2025, 11:01

El Clúster de Seguridad de Extremadura, a través de su Grupo de Expertos en Gestión de Emergencias, alerta sobre la creciente amenaza de los incendios forestales de sexta generación, un fenómeno que está cambiando radicalmente la forma de enfrentarse al fuego. 

Incendios con características inéditas

Estos incendios presentan características inéditas, como la capacidad de generar su propia meteorología, producir tormentas de fuego y anular la eficacia de los medios de extinción convencionales, lo que exige un enfoque equilibrado entre prevención, detección y extinción.

Expertos como el profesor Víctor Resco de Dios y otros miembros del clúster explican que las condiciones extremas, como la inestabilidad atmosférica y las altas temperaturas, provocan columnas de fuego capaces de evaporar el agua antes de que alcance las llamas. Además, la energía liberada en estos incendios puede multiplicar su poder destructivo, como ya se ha visto en grandes siniestros ocurridos en la península ibérica.

Replantear la estrategia regional

Extremadura, con amplias masas forestales, sequías recurrentes y olas de calor cada vez más intensas, es especialmente vulnerable a este tipo de emergencias. Por ello, el Clúster de Seguridad propone replantear la estrategia regional con medidas como una silvicultura preventiva, diversificación del paisaje, apoyo al mundo rural, sistemas avanzados de vigilancia y protocolos de extinción centrados en la seguridad de los equipos y la población.