24 Julio 2025, 11:31
Actualizado 24 Julio 2025, 11:31

El Centro de Supercomputación de Extremadura (COMPUTAEX), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, pondrá en marcha el primer servicio de emulación cuántica de la región. Esta infraestructura permitirá a investigadores, instituciones y empresas extremeñas acceder a capacidades avanzadas de computación cuántica, complementando los recursos de alto rendimiento ya disponibles.

Inversión de 600.000 euros 

La inversión, de 600.000 euros, ha sido financiada en un 85% por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con fondos FEDER, y el 15% restante por la Junta de Extremadura. El proyecto se enmarca en el programa EQC2024 y refuerza la apuesta de COMPUTAEX por la computación cuántica, consolidada desde 2021 con iniciativas como Quantum Spain, QCS Lusitania y ExQNet.

Extremadura se suma al grupo de regiones con capacidades en computación cuántica

Además, la Fundación colabora con el centro japonés RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center, lo que permitirá a sus investigadores acceder a servicios de emulación cuántica de última generación. Con esta iniciativa, Extremadura se suma al grupo de comunidades autónomas con capacidades en computación cuántica, como Madrid, Cataluña, País Vasco o Galicia.

El objetivo de COMPUTAEX es no solo ofrecer acceso a esta tecnología, sino también acompañar a los usuarios con formación, asesoramiento y transferencia de conocimiento, fortaleciendo así el ecosistema digital regional.