La Delegación del Gobierno en Extremadura ha actualizado el dispositivo del Plan de Vialidad Invernal 2025-2026, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y el tránsito en las carreteras de la región ante posibles nevadas, heladas, granizo o lluvias intensas.
El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha presidido la reunión de coordinación en la que se han revisado los recursos disponibles y reforzado los mecanismos de colaboración entre administraciones y organismos implicados, como Tráfico, AEMET, Guardia Civil, Policía Nacional, UME, Cruz Roja y la Junta de Extremadura.
El plan dispone de 32 equipos completos de maquinaria, 30 vehículos auxiliares, 1.575 toneladas de sal, 2.380 kg de cloruro cálcico y 14 plantas de salmuera con una capacidad total de 368.000 litros. Además, más de 200 profesionales están preparados para intervenir ante cualquier incidencia.
Durante la campaña anterior se consumieron 791 toneladas de sal y se realizaron 255 operaciones preventivas y curativas en la región. Según la AEMET, este invierno se prevé menos precipitación y temperaturas más cálidas que la media, aunque el dispositivo se mantiene activo para actuar ante cualquier situación extrema.
Quintana ha apelado a la prudencia de los conductores y ha recordado la importancia de seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para evitar riesgos en carretera.