23 Julio 2025, 19:06
Actualizado 23 Julio 2025, 19:06

La Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fexamur) ha puesto en marcha el proyecto 'Un Futuro Sin Violencia', con el objetivo de prestar atención a mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural extremeño.

En concreto, este proyecto prevé actuar en al menos 10 municipios con menos de 5.000 habitantes, en los que proporcionará atención individualizada, talleres de empoderamiento y formación a los profesionales de los distintos ámbitos encargados de atender a las mujeres víctimas de la violencia de género.

Este proyecto está financiado en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, gracias a la subvención concedida por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura.

En ese sentido, la presidenta de Fexamur, Cristina Herrera ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es "diseñar e implementar un modelo de intervención psicosocial integral, adaptado a las particularidades del entorno rural", de forma que "se garantice una atención eficaz, empática, afectiva y sostenida a mujeres víctimas de violencia en nuestros municipios".

Con este proyecto, Fexamur prevé actuar, a partir de este mes de julio, en al menos 10 municipios con menos de 5.000 habitantes, proporcionando atención individualizada; talleres de empoderamiento; formación a los profesionales del ámbito sanitario, educativo, social, policial y jurídico como encargados directos de prestar atender y aconsejar a las mujeres víctimas de la violencia de género; y la creación de una red local de agentes comunitarios.

De esta forma, la federación "refuerza su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia en los entornos rurales más vulnerables", una tarea en la se debe involucrar a "toda la sociedad en su conjunto para su erradicación", ha concluido Cristina Herrera.