14 Junio 2024, 10:01
Actualizado 14 Junio 2024, 17:37

La presidenta  ha reconocido que, tras el ingreso hospitalario que sufrió hace unas semanas, ella se encuentra "fenomenal" y "con más fuerza que nunca si cabe". Tras afirmar que se encuentra "muy bien, fuerte, al pie del cañón con toda la energía", ha hecho así un balance "positivo" de su primer año de gobierno en la región que ha sido "intenso" en la gestión, "bastante reconfortante en lo político" y "emocionante en lo personal", y tras lo cual ha remarcado que "esto sólo acaba de empezar", ya que "quedan muchas cosas por hacer" en Extremadura.

A punto de cumplirse un año al frente de la Junta de Extremadura, María Guardiola, valora este tiempo como "intenso en la gestión, reconfortante en lo político y emocionante en lo personal". Entre las medidas que ha implementado ha destacado "la bajada del IRPF, la eliminación del impuesto de sucesiones o la cuota 0 para los autónomos". Y entre lo que queda por hacer, que es "mucho", la presidenta anuncia el "frenar el éxodo de jóvenes o fomentar el desarrollo industrial". 

Proyectos industriales

En cuanto a la situación de proyectos industriales interesados en instalarse en la región, Guardiola ha dicho que están sintiendo "la mirada de mucha gente que quiere venir a instalarse a Extremadura".

"Estos avances de los megaproyectos dependen sobre todo de los pasos que van dando los verdaderos protagonistas de esto que son las empresas. Aquí como administración lo único que intentamos hacer es facilitar, guardar esa confidencialidad que nos piden y que es necesaria... y acortar tiempos y aportar seguridad jurídica", ha afirmado.

Así, ha dicho que espera ir dando durante toda la legislatura "buenas noticias" en materia de proyectos industriales en la región. "Pero lo que quiero es dar pasos firmes, no me gustan las primeras piedras, me gusta más tener los proyectos terminados y darle la enhorabuena a quien realmente obtiene ese éxito y tiene el mérito, que son las empresas y los empresarios", ha sentenciado.

Relación con Vox

La financiación de los regadíos en Tierra de Barros ha llegado hasta el Monasterio de Yuste. Desde allí, donde asiste a la ceremonia de entrega del premio Carlos V a Mario Draghi, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha calificado como "salida de tono", la amenaza de su socio de gobierno, Vox, de vetar los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma si el regadío de Tierra de Barros cuenta con financiación que no sea en exclusiva de fondos autonómicos.  

"La salida de tono que ha tenido Vox, desde mi punto de vista obedece a criterios electorales y no realmente a querer aportar una solución a los regantes de Tierra de Barros", ha explicado María Guardiola en una entrevista a Canal Extremadura. La presidenta reitera que "lo que nos encontramos fue una inversión cero por parte del anterior gobierno y mentiras a los extremeños" y en ello justifica la petición de una comisión de investigación cuya creación apoyan el resto de grupos políticos. 

"Quien se sale de la verdad tendrá que explicar porque lo hace", se pregunta la presidenta que añade que "el proyecto de Presupuestos no es ni del PP ni de Vox y amenazar o jugar con eso me parece poco riguroso y poco serio, yo no voy a estar en el ruido que otros quieran generar", en alusión a Vox. "Creo que no tiene explicación, no sé si es una rabieta...lo que tengo claro es que seguiremos trabajando por este proyecto", ha zanjado Guardiola. 

Mario Draghi

Sobre el premiado, Mario Draghi, la presidenta de la Junta ha ensalzado que fue un "hombre crucial en un momento decisivo" de la historia de Europa. Para ella es una "elección maravillosa" para recibir el premio Carlos V "en un momento muy especial para Europa". Además, Guardiola ha puesto de relieve la cita europea que se celebra en Yuste y que "muestra un bello patrimonio pero también el firme compromiso de los extremeños con los valores de Europa".