
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha aseverado que no descarta a ningún grupo para llegar a acuerdos sobre los Presupuestos de Extremadura para 2026, tras lo que ha llamado a la "responsabilidad" y "madurez" de Vox.
María Guardiola se ha pronunciado de esta forma este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura ante una presunta de Vox sobre si la Junta de Extremadura descarta pactar los presupuestos con el PSOE.
En su intervención, la presidenta de la Junta ha aseverado que el Ejecutivo regional que tiene la obligación de presentar los presupuestos, y "más allá de las ideologías y de las filias y las fobias" el objetivo es "llegar a acuerdos que permitan mejorar los servicios públicos y asegurar esas inversiones que están haciendo que nuestra región crezca y se cree riqueza y empleo", ha dicho.
Por este motivo, "no cuente con nosotros para descartar, para despreciar o para señalar a ningún grupo político por el mero hecho de no ser el nuestro", ha replicado María Guardiola a Vox, a quien ha resaltado que "se puede ver al adversario político como eso, como un adversario y no como un enemigo de guerra", con el que "también se puede llegar a acuerdos cuando son beneficiosos para la región".
En ese sentido, Guardiola ha recordado a Fernández Calle que PP y Vox han "conseguido llegar a un acuerdo porque era bueno para Extremadura, aunque otros quisieran hacerles un cordón sanitario", tras lo que ha resaltado que en Vox "son un poquito como la gata Flora: no quieren pactar conmigo, pero no quieren que pacte con otros", ha dicho.
La presidenta de la Junta ha señalado que en Vox no se quieren reunir con ella "pero se ponen pelusones cuando me reúno con otros", tras lo que ha considerado que "descartar propuestas por el hecho de que vengan de un grupo u otro sin tener en cuenta el contenido o el resultado, pues haría que la política dejara de tener sentido", ha dicho.
Por todo, Guardiola ha hecho "un llamamiento a la responsabilidad y a la madurez" de Vox, ya que "censurar es muy fácil, pero para construir hay que estar", por lo que "quien no quiera estar, que lo diga pero que no enrede que no patalee y que no monte el espectáculo", ha dicho.
VOX censura que Guardiola negocie con el PSOE
En su intervención, el portavoz parlamentario de Vox, Óscar Fernández Calle, ha agradecido la "sincera" respuesta de Guardiola, que a su juicio revela que "no solo está negociando con el PSOE, cosa que lo retransmiten ustedes en directo, sino que además piensa seguir haciéndolo sine die", ha dicho.
Así, Fernández Calle ha lamentado que Guardiola está "negociando el futuro de Extremadura con los que han dejado Extremadura a la cola de España", y con los que "usted decía que era alternativa a ello".
"¿La alternativa a 36 años socialistas, señora Guardiola, es pactar con el PSOE de los 36 años en el Gobierno?", ha planteado Fernández Calle, quien ha preguntado a la presidenta de la Junta cómo puede negociar "con quien miente a conciencia, miente con dedicación, con placer y todo el tiempo", ha aseverado.
Ante esta situación, Fernández Calle ha considerado que Guardiola ha realizado "un engaño masivo y una auténtica traición a las personas que de buena voluntad quisieron un cambio para Extremadura tras 36 años de sufrimiento socialista", tras lo que ha preguntado que "si el PSOE es una mafia, ¿cómo podemos calificar a quien se sienta a negociar el futuro de Extremadura con el PSOE?".
Guardiola dice que VOX plantea un regreso al pasado
Finalmente, la presidenta de la Junta ha lamentado que Vox "se están convirtiendo en un partido antisistema mucho más pendiente de llorar y de criticar que de trabajar y de proponer", tras lo que ha señalado que "están descartando de forma constante al PP son ustedes", mientras que "cada vez que tienen la oportunidad votan exactamente lo mismo que el PSOE", y que suman 37 veces en la Asamblea de Extremadura.
En ese sentido, Guardiola ha señalado que si Vox "está planteando un regreso al pasado, ahí desde luego no nos va a encontrar porque ese no es el camino que necesita Extremadura", ha reafirmado.
Respecto a las propuestas a los presupuestos que ha presentado Vox, María Guardiola ha asegurado que "suponen un retroceso en los derechos consolidados", que pasan por la derogación de la ley LGTBI, eliminación de las políticas de igualdad y de la protección de los menores no acompañados, lo que "no son meras diferencias ideológicas, señor Fernández, son ataques a derechos básicos", ha señalado.
La presidenta ha trasladado a Vox que "muchas de sus propuestas vulneran la ley", y con este documento que han presentado "lo único que demuestran es que no podrían gestionar ni siquiera una economía doméstica", ya que "cuando uno renuncia a recaudar impuestos, que es lo que plantean ustedes en el documento, está renunciando a prestar servicios públicos", ha concluido.