La candidata de Unidas por Extremadura a la Junta de Extremadura, Irene de Miguel, ha reiterado hoy su "compromiso absoluto" con la erradicación y la prevención de la violencia machista durante el acto institucional celebrado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
De Miguel ha defendido que es necesario “poner todos los recursos posibles para defender a las mujeres que están sufriendo violencia machista”, y ha destacado que su formación propone ampliar y dotar los centros de atención a víctimas 24 horas, así como mantener abiertas las oficinas de igualdad todo el año, “y no como hasta ahora que solo abren 7 u 8 meses al año”.
Prevención, educación y cordón sanitario
La candidata ha subrayado que la prevención debe ser un pilar esencial, y que esta pasa necesariamente por la Educación. Unidas por Extremadura plantea introducir la educación afectivo-sexual en el currículo escolar como herramienta para combatir la violencia y promover relaciones igualitarias.
“Hemos tenido unas cifras dramáticas este año en Extremadura, y eso nos tiene que hacer reflexionar y actuar”, ha señalado De Miguel, que también ha advertido del riesgo de normalizar los discursos negacionistas.
En este sentido, ha considerado un “error muy grave” que quienes niegan la violencia machista tengan presencia institucional o capacidad de influir en los presupuestos. Por ello, ha defendido la necesidad de aplicar un “cordón sanitario” frente a estas posiciones.