8 Mayo 2025, 8:06
Actualizado 8 Mayo 2025, 08:12

Los 133 cardenales volverán a reunirse el jueves a partir de las 9:00 horas para las nuevas votaciones. Habrá cuatro al día, dos por la mañana y dos por la tarde, aunque solo dos fumatas, previsiblemente no antes de las 12:00 y las 19:00 horas locales.

Ningún candidato logró los dos tercios necesarios

Este miércoles, en la primera votación, ningún candidato logró los dos tercios necesarios para convertirse en el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. La primera fumata fue negra y llegó casi dos horas más tarde de lo previsto. Para que haya nuevo papa, se necesitarán 89 votos para ser elegido. Hasta entonces, los cardenales permanecen aislados del mundo exterior, sin posibilidad de comunicación. Han pasado la noche en la Residencia de Santa Marta.

Cónclave muy abierto

Este cónclave es uno de los más abiertos y diversos de la historia. Participan purpurados de más de 70 países. Están representados 17 estados de África, 14 americanos, 17 asiáticos, 18 europeos y cuatro de Oceanía.

Aunque resulta imposible conocer quién será el papa número 267 de la historia, hay algunos favoritos, como el secretario de Estado del Vaticano, el italiano Pietro Parolin; el Patriarca Latino de Jerusalén, el también italiano Pierbattista Pizzaballa; el húngaro Péter Ërdo; el guineano Robert Sarah; o el filipino Luis Antonio Tagle, entre otros.

Más Información
Imagen
"No habemus papam"
my image

"No habemus papam"

Imagen

¿Qué significa la fumata negra y blanca?

Temas