25 Agosto 2025, 11:31
Actualizado 25 Agosto 2025, 11:31

Los precios industriales en Extremadura han registrado un aumento del 0,2 % en julio respecto al mismo mes de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Evolución positiva por segundo mes

En comparación con junio, también se ha producido un incremento del 0,2 %. A nivel nacional, la subida ha sido del 0,3 %, lo que supone una moderación respecto al mes anterior. Este comportamiento refleja una evolución positiva por segundo mes consecutivo en la inflación del sector industrial.

La moderación de la inflación industrial se debe principalmente a la evolución de los precios de la energía, cuya tasa anual ha bajado hasta el 1,5 %, mientras que los bienes de consumo no duradero han elevado su tasa hasta el -1,5 %, impulsados por el encarecimiento de aceites y grasas vegetales. 

Excluyendo la energía, la tasa se sitúa en el -0,5 %. En lo que va de año, la inflación industrial ha descendido un 2,4 %, destacando la caída del 12,4 % en los precios del suministro de electricidad y gas.

Tasa mensual subida del 0,8%

En tasa mensual, los precios industriales han subido un 0,8 %, impulsados por el refino de petróleo (+6 %) y la producción y distribución de energía eléctrica (+3,2 %). 

Por el contrario, se han registrado descensos en sectores como la producción de gas, alimentación animal, productos básicos de hierro y material eléctrico. 

Cuatro comunidades autónomas han presentado tasas anuales negativas, mientras que Canarias, Baleares y Asturias han liderado los incrementos interanuales.