El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha anunciado este lunes que la Junta de Extremadura cubrirá la cuota de la Seguridad Social de los autónomos que se den de baja por enfermedad desde el primer día hasta el 60. Lo ha anunciado Amor durante un desayuno informativo en Badajoz, donde ha asegurado que la propia presidenta de la Junta, María Guardiola, le ha dicho que "si los extremeños quieren que vuelva a ser presidenta, los autónomos de Extremadura se van a poder poner enfermos”.
Según ha explicado Amor, se trata de una medida que él mismo le propuso a Guardiola y que la presidenta le dijo "que lo iba a estudiar". Asegura el presidente de ATA que es una medida pionera en España que busca reforzar la protección social de este colectivo.
Amor ha recordado que Extremadura es la única comunidad donde crece el número de autónomos, con cerca de 800 nuevos en el último año, hasta alcanzar los 82.000. Ha destacado el impacto del plan de estímulo y consolidación del trabajo autónomo, que ha beneficiado a 20.000 personas, reduciendo bajas y aumentando altas. “La estabilidad es fundamental para seguir ese camino”, ha subrayado.
Además, Lorenzo Amor ha mostrado su apoyo a la convocatoria electoral en Extremadura porque, a su juicio, "cuando uno no tiene presupuestos, no tiene una hoja de ruta, no tiene un rumbo, cuando una administración no tiene la capacidad de tener presupuestos, no tiene capacidad de hacer política" y añadía que "lo incomprensible, lo anómalo, es lo que está pasando en España", donde el Gobierno central lleva tres años sin aprobar los presupuestos.
Monólogo social
Por otra parte, Lorenzo Amor ha recordado que mañana está prevista una reunión de diálogo social para abordar la ampliación de los permisos retribuidos por fallecimiento y enfermedad de familiares, pero desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) denuncian que la propuesta “no nace del diálogo", sino de un anuncio unilateral de la vicepresidenta Yolanda Díaz. “Esto no es diálogo social, es monólogo social”, ha afirmado Amor, quien insiste en que los empresarios no se oponen a mejorar estos permisos, pero reclaman consenso sobre cómo aplicarlos y quién asume el coste.
Apoyo a Almaraz
En materia energética, ha reiterado su compromiso para evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz, calificando de “incomprensible” que España cierre nucleares mientras Europa las mantiene. "Espero, deseo y voy a trabajar desde mi responsabilidad para que Almaraz no se cierre, a pesar de la última votación política", ha sentenciado.
Guardiola: "El Estado debe acompañar, no usurpar"
En el desayuno ha intervenido la presidenta de la Junta, María Guardiola, que ha reivindicado que “el Estado debe estar para acompañar y no para usurpar, para ayudar a crecer y no para castigar el talento”. Ha subrayado que “son tiempos difíciles para autónomos y emprendedores".

Guardiola ha destacado que los autónomos son “el motor de los pequeños municipios”, y que en el último año se han sumado 800 nuevos trabajadores por cuenta propia. “Nuestro gobierno no solo respalda y reconoce a los autónomos, los escucha y los acompaña”, afirmaba.
La presidenta también ha criticado el “ruido” y el “bloqueo” político que, según dijo, “no construyen una sociedad mejor”. “El silencio de quien escucha siempre es más productivo que el ruido de quien impone”, señaló, en referencia a la necesidad de diálogo frente al "oportunismo político".