La Junta de Extremadura ha iniciado los trabajos para la elaboración de un protocolo de prevención de actitudes y comportamientos discriminatorios por homofobia, lesbofobia, bifobia y/o transfobia en los centros educativos. Paralelamente, también se está desarrollando un Plan Integral sobre educación y diversidad LGTBI, dos herramientas clave para fomentar la igualdad y el respeto en las aulas extremeñas.
"No vamos a retroceder"
Según ha destacado la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, estas iniciativas buscan promover una sociedad futura en la que “mujeres y hombres normalicen y respeten la diversidad, sin juzgar a nadie por cómo siente, vive o ama”. Estas medidas se enmarcan en el compromiso del Ejecutivo regional con el desarrollo de la Ley LGTBI de Extremadura.
“Extremadura avanza, cuando avanza en derechos. Y aquí no vamos a retroceder, porque los derechos se conquistan una vez, pero se deben defender todos los días”, ha afirmado Sánchez Vera durante el Pleno del Observatorio Extremeño contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, celebrado este miércoles en Mérida.
Este observatorio, que reúne anualmente a representantes de distintas consejerías, diputaciones, la Universidad de Extremadura, la Fempex, sindicatos y asociaciones del colectivo LGTBI, tiene como objetivo hacer seguimiento de la situación del colectivo y del cumplimiento de la legislación vigente.
Entre 2024 y lo que va de 2025, se han denunciado en las Oficinas de LGTBIfobia de Extremadura un total de 57 agresiones.