
Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura
La Junta de Extremadura ha expresado con firmeza su rechazo a cualquier ataque o intento de retroceso en los derechos del colectivo LGTBI, mediante una declaración institucional aprobada este martes por el Consejo de Gobierno con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemora el próximo sábado 17 de mayo.
En el acto de presentación de la declaración, la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, ha subrayado que el Ejecutivo autonómico “no permitirá ningún tipo de discriminación laboral, escolar o social, ni ningún tipo de violencia contra las personas LGTBI”, y ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con el respeto y la diversidad como ejes fundamentales de una sociedad democrática.
Diez años de la Ley LGTBI extremeña
Ara Sánchez ha destacado que esta norma fue la primera en incorporar un régimen sancionador propio frente a conductas discriminatorias y en abordar las necesidades del colectivo de forma integral y transversal, abarcando sectores como la sanidad, educación, servicios sociales, cultura, deporte y medios de comunicación.
Además, Extremadura fue la primera comunidad en establecer legalmente la obligación de implementar protocolos contra la LGTBIfobia en centros educativos y en incluir contenidos sobre diversidad afectivo-sexual y de género en sus planes de estudio.
La declaración institucional afirma que Extremadura es una tierra “de acogida y respeto, donde no sobra nadie” y en la que la sociedad está comprometida con un futuro en convivencia, sin odio ni discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género.