25 Noviembre 2025, 12:57
Actualizado 25 Noviembre 2025, 12:57

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un decreto que elimina el requisito de exclusividad para los jefes de servicio y de sección del Servicio Extremeño de Salud (SES). A partir de ahora, los médicos del sistema sanitario público podrán compatibilizar estos cargos con su trabajo en la sanidad privada, una medida que busca favorecer que más profesionales puedan optar a estas plazas y que permitirá converger con el resto de España, ya que hasta ahora solo Extremadura y Navarra mantenían esta exigencia.

La portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano, ha explicado que este cambio supone "un respaldo a la libertad profesional y evitará que los facultativos se vean condicionados en su desarrollo, frenando la marcha de perfiles hacia otros servicios y fomentando la llegada de nuevos profesionales a la región".

Discapacidad

En el ámbito de los servicios sociales, el Consejo ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para personas con discapacidad, dotada con 1,4 millones de euros en 2026, lo que supone un incremento del 9,5 % respecto a la anterior. Estas ayudas financiarán programas de normalización de la discapacidad, con el objetivo de que las personas afectadas puedan llevar una vida cotidiana lo más normal posible, incluyendo acciones para facilitar el acceso al empleo, la integración en su entorno y la concienciación social sobre la imagen de la discapacidad.

40 euros para inglés

En materia educativa, se ha autorizado la segunda convocatoria de ayudas para familias con hijos que cursen Educación Secundaria, destinadas a financiar estudios de inglés en centros de idiomas acreditados. La Junta destinará 900.000 euros para cubrir una ayuda de 40 euros al mes durante el curso escolar 2025-2026. Una vez publicada la convocatoria en el DOE, las familias dispondrán de 15 días para presentar solicitudes.