La Junta de Extremadura va a celebrar esta tarde un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar el proyecto de Presupuestos de 2026, unas cuentas que se deberían registrar en la Asamblea hoy mismo para cumplir con el plazo que marca la ley, un compromiso que ratificaba este martes la consejera de Hacienda, Elena Manzano.
Esta tarde conoceremos los detalles de esas cuentas que ha preparado el ejecutivo de María Guardiola. La consejera de Hacienda ya ha avanzado que serán 8.600 millones de euros para mejorar los servicios públicos de la región. Además, Elena Manzano ha reafirmado su voluntad de llegar a acuerdos con la oposición, aunque la negociación parece que no va a ser sencilla.
Vox asegura que el Gobierno actual es una estafa y no les merece confianza.
El PSOE, por su parte, se muestra dispuesto a dialogar, pero plantea una reforma fiscal progresiva, con recuperación de impuestos como el de patrimonio, que choca frontalmente con la línea económica del Ejecutivo autonómico, centrada en la bajada de impuestos.
Por su parte, Unidas por Extremadura ha decidido no participar en la negociación, califican el proceso de "paripé", dando por hecho que el Gobierno autonómico ya tiene en mente un adelanto electoral.
Y es que, si finalmente no se logra un acuerdo para sacar las cuentas del año que viene, la presidenta María Guardiola ya ha avanzado que no descarta convocar elecciones anticipadas en la región: "No podemos permitirnos bloquear la prosperidad de nuestra tierra. No es momento de tacticismos, sino de soluciones", señalaba la presidenta.

La política fiscal atasca la negociación entre Junta y PSOE para acordar los presupuestos

El PSOE habla de “regalo" fiscal de Guardiola a las eléctricas e insiste en recuperar el impuesto de patrimonio

VOX se aleja de la Junta y no apoyará unos presupuestos “continuistas”