28 Enero 2025, 18:58
Actualizado 28 Enero 2025, 21:14

La reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, anunciada por el Gobierno como una de sus medidas estrella, no será efectiva antes de abril o mayo, según ha explicado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Aunque la medida se tramitará de forma urgente, el proceso legislativo requiere varios pasos previos antes de su implementación definitiva.

Próximos pasos

El anteproyecto de ley será aprobado la próxima semana en el Consejo de Ministros, tras lo cual comenzará el proceso de tramitación parlamentaria. Según las estimaciones del Gobierno, los procedimientos administrativos se podrían completar en torno a abril o mayo, momento en el que la medida dependerá del respaldo necesario en el Congreso para su aprobación final.

El ministro ha subrayado que, pese a la tramitación urgente, estos procedimientos tienen tiempos mínimos que se deben cumplir. A partir de su paso por el Consejo de Ministros, la propuesta se debatirá en las Cortes, donde el Gobierno buscará un consenso amplio para garantizar su aprobación y puesta en marcha.

Objetivo: mejora de las condiciones laborales

La reducción de la jornada laboral forma parte de un conjunto de medidas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y fomentar la conciliación. Sin embargo, el plazo estimado para su aplicación definitiva deja en el aire la posibilidad de que la medida tarde más de lo esperado en entrar en vigor.