La Universidad de Mayores de Extremadura inicia el nuevo curso académico 2025-2026 con 4.004 alumnos matriculados en sus ocho sedes.
Este curso, la Universidad de Mayores cuenta con un 53 por ciento de mujeres, siendo la media de edad de su alumnado de 68 años. La alumna mayor tiene 94 años.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta, María Mercedes Vaquera, y el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Pedro Fernández, han participado en el acto de apertura del curso académico, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Económicas de la Universidad de Extremadura.
La consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Universidad, Esther Muñoz, ha agradecido la labor de los docentes, porque sin su implicación "seguramente" no estarían "tan motivados" y con la "ilusión" que se desprende de cada uno. Asimismo, ha dado la enhorabuena a los graduados de la promoción 2020/25, entre los que se encuentran una madre y una hija de Plasencia, Eufemia y Amparo.
Del mismo modo, se ha dirigido a todos los alumnos aplaudiendo su participación en la Universidad de Mayores, lo que ha permitido que la extremeña sea la más numerosa de toda España con medio millar de alumnos más que el curso pasado. "Desde el curso 23/24 hasta este que estamos inaugurando 25/26, son 993 alumnos más los que hay", ha detallado.
También ha felicitado a la Universidad de Mayores de Extremadura por programar el primer curso de verano/otoño, que se va a desarrollar en colaboración con el Sepad este próximo fin de semana en la residencia universitaria de Jarandilla de la Vera y que cuenta con 100 mayores inscritos, según indica en nota de prensa la Junta de Extremadura.
ESPÍRITU JOVEN Y MOTIVACIÓN
Por su parte, el rector de la UEx, Pedro Fernández, ha destacado el espíritu joven y la motivación del alumnado de la Universidad de Mayores, "es un aprender tranquilo, por tener formación". "Sois la prueba evidente de que el objetivo que tenemos en la universidad, el de la formación continua, funciona", ha afirmado.
A su vez, el director de la Universidad de Mayores, José María Corrales, ha agradecido "el esfuerzo en la financiación, 310.000 euros este curso, 30.000 más que el curso pasado".
La Universidad de Mayores de Extremadura "es la más social y la más solidaria", ha aseverado, y este curso se han destinado 46.000 euros en becas y ayudas. "Esas ayudas no existen en las otras 50 universidades españolas", añade.