7 Septiembre 2025, 18:39
Actualizado 7 Septiembre 2025, 18:46

Las actividades de la 'Noche en Blanco' han congregado a unas 110.000 personas durante la noche de este pasado sábado y la madrugada del domingo, que han consolidado este evento cultural como "uno de los más destacados del calendario pacense".

Así lo ha destacado el Ayuntamiento de Badajoz en nota de prensa, en la que señala que el espectáculo inaugural regresó a la Plaza de España, donde un concierto de música góspel congregó a miles de personas, dando inicio a una velada con más de 170 actividades y un "gran éxito de participación".

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado muy positivamente esta nueva edición, de la que los pacenses deben estar "muy orgullosos de tener la capacidad de organizar una programación cultural tan completa, condensada en un solo día, en el que abrimos la ciudad para todo aquel que quiera disfrutar de ella".

El alcalde ha agradecido tanto a los vecinos que cedieron sus espacios como a todos los que llenaron las calles con su presencia, tras lo que ha destacado que "Badajoz es esta noche cultura con mayúsculas, y el epicentro cultural" del entorno.

Por su parte, el concejal delegado de Cultura, José Antonio Casablanca, ha destacado la "normalidad" con la que transcurrió la cita, que ha contado con "una participación masiva y una puesta en valor de nuestra cultura y nuestro patrimonio".

Se trata de "una noche que nos anima a seguir trabajando por la cultura de la ciudad, como hacemos durante todo el año", ha destacado Casablanca, quien ha apuntado que 110.000 personas disfrutaron de la amplia oferta de actividades por lo que la cita "no solo movilizó a los pacenses, ya que la ciudad recibió visitantes de toda la provincia y un gran número de asistentes llegados desde Portugal, consolidando su dimensión internacional".

Así, los jardines de La Galera fueron protagonistas, con un espectáculo de luz, sonido y naturaleza que reunió a más de 7.500 personas, el espacio de San Francisco, con actividades dedicadas al público infantil, también registró gran éxito, y de nuevo se formaron largas colas para visitar enclaves como La Catedral o la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.

Además, las Cabinas Literarias y los encuentros literarios en San Agustín atrajeron a numerosos amantes de las letras y como cada año, los conciertos en las distintas plazas fueron uno de los puntos fuertes de la programación