9 Junio 2024, 20:02
Actualizado 9 Junio 2024, 23:54

Los colegios electorales cierran en España sin ninguna incidencia reseñable. Ahora comenzará el recuento que no se podrá hacer público hasta las 23:00 horas, coincidiendo con el cierre de los colegios electorales en Italia.

Pasadas las 18:00 horas se han conocido los datos del segundo avance de participación en las elecciones al Parlamento Europeo, y Extremadura presenta la segunda mayor caída entre las comunidades autónomas del país. La participación en la región, hasta esa hora, ascendía al 36'81 por ciento, lo que supone una caída de 15,64 puntos con respecto a los datos de 2019.

Es la segunda Comunidad Autónoma que presenta una mayor caída, solo superada por Cataluña, con una bajada de 16'87 puntos. Otros dos territorios presentan datos más abultados en este sentido que Extremadura: son las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, con descensos de 16,19 y 17,92 puntos respectivamente.

Más Información
Imagen
Baja la participación en Extremadura

Extremadura, la segunda Comunidad Autónoma en la que más cae la participación con respecto a 2019

Imagen
Elecciones al Parlamento Europeo
my image

¿Qué votamos en las elecciones al Parlamento Europeo?

Síguelo minuto a minuto
11:50

El diputado europeo electo, Ignacio Sánchez Amor, ha hecho una valoración de los resultados en las elecciones europeas "en la línea de los resultados nacionales y no se pueden extrapolar a otras lógicas". Sánchez Amor, que renueva su cargo, ha dado la bienvenida a Elena Nevado, la candidata número 20 del Partido Popular que ha conseguido su acta. Sobre la celebración de los resultados electorales de la presidenta del PP, María Guardiola, el diputado socialista ha criticado que "son las primeras elecciones que gana en Extremadura", al tiempo que le ha dado la "bienvenida a la defensa de la libertad, algo que algunos llevamos haciendo desde hace tiempo". 

 

11:40

La presidenta del Partido Popular, María Guardiola, ha celebrado la victoria electoral de su partido en las elecciones europeas. Dice "sentir orgullo y responsabilidad" y celebra que "hoy han ganado los valores de cientos de miles de europeos, españoles y extremeños" y que representa Europa. Guardiola, que se ha congratulado de que sea "la primera vez que el PP gana las europeas en Extremadura", cree que es una contribución más al "ciclo del cambio que culminará con Feijóo en el Gobierno de España". 

 

10:35

El candidato socialista, Ignacio Sánchez Amor, cree que "la subida de la extrema derecha responde al blanqueo que le ha hecho la derecha tradicional". Según él, lo más preocupante es que se normalicen ideologías "que chocan con los valores europeos y con el propio corazón de la historia de la Unión Europea".  

10:25

El portavoz del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, dice que se están tomando los recuentos con cautelas. "La información que nos está llegando es que estamos ganando en localidades como Villanueva de la Serena o Almendralejo, y dentro de la cautela creemos que van a ser muy significativas dentro del recuento global"

 

09:52

En los colegios electorales el recuento avanza rápido. Uno de los factores que más está influyendo en esa agilidad en el escrutinio es la baja participación que podría rondar el 50% del censo total. 

09:40

En la sede del Partido Popular en Extremadura, ubicada en Mérida, también se sigue con atención el recuento de las elecciones europeas. Allí se reúnen el secretario general, Abel Bautista, con la candidata número 20 al parlamento europeo, Elena Nevado, y el número 38, Javier Gijón.   

09:35

En la sede del PSOE de Extremadura tranquilidad a esta hora. Allí se encuentran el candidato socialista Ignacio Sánchez Amor, numero 15 en la lista electoral socialista, y el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Juntos seguirán el recuento y posterior resultado electoral en la que será la primera noche electoral de Gallardo como líder de los socialistas extremeños.  

09:07

La primera proyección de la composición del nuevo Parlamento Europeo está realizada sobre la base de estimaciones por países que llega desde Bruselas y es una proyección que suele coincidir con los resultados oficiales de las 23:00 horas. Se basan en 27 sondeos de cada uno de los países.

De los 720 escaños, esta proyección otorgaría 181 escaños al Grupo del Partido Popular Europeo, donde está integrado el Partido Popular, 135 al Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, donde están el Partido Socialista y el Partido Socialista de Cataluña, 82 al Grupo Renew Europe, a donde pertenecen Ciudadanos y PNV, 71 al Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, donde está Vox, 62 al Grupo Identidad y Democracia, 53 al Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea, donde están ERC y BNG y 34 al Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo, a donde pertenecen Podemos, Izquierda Unida y Anticapitalistas.

proyección

 

08:59

Desestimada la denuncia contra el alcalde de Mérida

La Junta Electoral de Zona de Mérida ha acordado este domingo por unanimidad desestimar y archivar la denuncia presentada por el PP de Extremadura contra el Ayuntamiento de Mérida por publicar en sus redes sociales una fotografía del alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, durante su votación en las elecciones europeas.

Según consideraba el PP de Extremadura, en la foto publicada por el Ayuntamiento de Mérida "se podía ver a Rodríguez Osuna votando con la escarapela del PSOE", por lo que considera que "aquí su voto era como militante y no como alcalde", y le acusa de "haber utilizado las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida con fines partidistas durante las elecciones europeas".

Una denuncia que la Junta Electoral de Zona de Mérida ha desestimado "al entender que no se ha vulnerado lo dispuesto en el art. 50.2 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg)", ya que según considera, "en la publicación realizada en las redes sociales no se ha puesto de manifiesto logros ni se ha solicitado el voto para ninguna formación política".

Añade la Junta Electoral de Zona que en esta publicación del Ayuntamiento de Mérida "se han insertado fotografías de varios electores ejerciendo su derecho al voto, entre ellos Rodríguez Osuna, que solo porta su acreditación como apoderado del PSOE expedida por esta Junta Electoral de Zona para las presentes elecciones".

Una acreditación que, según añade este órgano, "no se considera propaganda electoral prohibida por el artículo 93 de la Loreg", por lo que por todo ello desestima y archiva la denuncia del PP de Extremadura.

denuncia

 

08:50

Empate en Extremadura, según los sondeos

El PSOE y el PP empatarían en Extremadura en las elecciones europeas celebradas este 9 de junio, en las que obtendrían un 36,8 por ciento de votos cada uno, según un sondeo de Sigma 2 para RTVE y la Forta, recogido por Europa Press.

Por su parte, Vox quedaría en tercer lugar en estas elecciones en Extremadura, con un 11,6 por ciento de los votos, seguido de SALF, con un 3,6 por ciento; Sumar, que obtendría un 2,8 por ciento, y Podemos, un 2,7 por ciento, según esta encuesta.

08:10

Sondeos a pie de urna

Una vez cerradas las urnas comienzan a conocerse los primeros sondeos a pie de urna que han elaborado algunos medios de comunicación. En concreto nos centramos en el que la Radiotelevisión Pública Española ha encargado a la empresa Sigma Dos. Este sondeo da la victoria al Partido Popular por casi dos puntos de ventaja sobre el PSOE, aunque pronostica que podrían empatar a escaños. Según esta encuesta el PP sería el más votado (32,4% y 21-23 escaños), a muy poca distancia del PSOE (30,2% y 20-22 escaños). Vox sería tercero (6-7) y Sumar (3-4) aventajaría a Podemos (2-3); irrumpe el partido ultra Se Acabó la Fiesta (2-3)

rtve