22 Noviembre 2025, 9:49
Actualizado 22 Noviembre 2025, 09:49

Las ventas del sector servicios han aumentado un 4 por ciento en septiembre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el menor incremento del país, muy por debajo de la media nacional, que está en el 7,9 por ciento de subida.

Entre enero y septiembre, la facturación del sector servicios se ha incrementado un 2,7 por ciento en Extremadura, dos puntos por debajo de la media del país, que está en el 4,7 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al empleo en este sector, se ha incrementado un 0,4 por ciento en septiembre en Extremadura en tasa interanual, frente al 1,2 por ciento del conjunto del país.

Datos nacionales

En el conjunto del país, el sector servicios ha registrado un aumento de su facturación del 7,9 por ciento en septiembre en relación al mismo mes de 2024, tasa más de cinco puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde abril del año pasado, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de septiembre, las ventas del sector servicios encadenan 18 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio elevó sus ventas un 9,4% en el noveno mes del año, mientras que los otros servicios facturaron un 5,5% más que en igual mes de 2024.

Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos y motos registró un incremento interanual de su facturación del 13,6%, mientras que el comercio mayorista elevó sus ventas un 9,6% y el minorista, un 7,4%.

Por su parte, en lo que respecta a los otros servicios, los mayores repuntes anuales de la facturación se dieron en las actividades inmobiliarias (+12,3%) y en las actividades administrativas (+6,7%), seguido de las actividades profesionales, científicas y técnicas (+5,7%), información y comunicaciones (+4,6%), hostelería (+4,5%) y transporte y almacenamiento (+4%).

Dentro de la hostelería, que se vio impulsada por la temporada de verano, los servicios de comidas y bebidas elevaron su facturación en septiembre un 1,1% interanual, mientras las ventas de los servicios de alojamiento aumentaron un 9,7%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 5,5% en septiembre en tasa interanual, porcentaje una décima superior al de agosto. Con este repunte, la serie corregida también encadena 18 meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.

En tasa mensual (septiembre sobre agosto), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, se dispararon un 1,1%, su segunda mayor alza mensual del año tras la de enero (+1,2%). Con el de septiembre, la facturación de los servicios suma dos meses consecutivos de incrementos.

En los nueve primeros meses del año, la facturación del sector servicios se incrementó una media del 4,7%, destacando el avance de los servicios de información (+19%) y el descenso en programación y emisión de radio y televisión (-1,6%).