3 Septiembre 2025, 19:56
Actualizado 3 Septiembre 2025, 21:41

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha indicado en relación al incendio registrado este verano en la localidad cacereña de Aliseda que "los primeros indicios" de la investigación indican que "no tiene nada que ver" con temas económicos ni de caza.

Cabe destacar que, sobre este mismo incendio, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, apuntó en su momento que se originó por "intereses económicos" y que las autoridades ya conocían las causas, la parcela exacta y las horas concretas de los dos puntos en los que se provocó. También tachó de "absolutamente desalmado" a quien haya podido ser el responsable de los "dos incendios distintos en una misma parcela" que dieron lugar al fuego en Aliseda, provocado según ha dicho por una "cuestión cinegética".

En este sentido, Quintana ha señalado este martes respecto a este incendio en relación al cual el consejero indicó que fue provocado por una cuestión cinegética que está siendo investigado, pero que no obstante "los primeros indicios que tenemos en la investigación es que no tiene nada que ver ni con temas económicos ni con temas de caza. Lo dejo ahí".

Al mismo tiempo, ha abogado por confiar en la "enorme profesionalidad" de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en este caso la Benemérita, "porque está haciendo un trabajo magnífico y, lógicamente, la prueba está en el esclarecimiento de esos hechos, en un delito que es muy complicado y complejo de averiguar, que son los delitos por incendios", a tenor de lo cual ha explicado que "son muy difíciles de averiguar y se tarda mucho tiempo" y que "tiene mucho trabajo detrás".

Así y a preguntas de los periodistas sobre cuál es la línea de investigación en este incendio de Aliseda si no son temas económicos o referidos a la caza, el delegado ha indicado que "otros problemas" que están siendo investigados, pero que "esa no es la primera línea de investigación ahora mismo" y que "por eso hay que ser muy prudente".

En relación a dichos "otros motivos", ha detallado que hay incendios que son por "pura imprudencia" de una persona o por una falta de mantenimiento de una línea eléctrica en un determinado sitio, junto a otros tales como una imprudencia en la utilización de una herramienta que no se tenía que utilizar. "Puede ser también intencionado, pero por otros motivos que no tienen nada que ver, ya digo que no tienen nada que ver, con temas económicos o temas de caza", ha reiterado.

De esta manera se ha pronunciado el delegado, en declaraciones a los medios al término de una Junta Extraordinaria de Seguridad con motivo de los actos institucionales del Día de Extremadura, donde ha sido preguntado por el balance realizado este martes por la Guardia Civil de Cáceres referido a distintas detenciones o investigaciones relacionadas con incendios registrados este verano en esta provincia.

Sobre estas investigaciones de la Guardia Civil, ha recalcado la profesionalidad del cuerpo, desde el que este martes se indicaba el esclarecimiento de 17 incendios, así como cuatro personas detenidas y una serie de investigados relacionados con los mismos. "Y seguimos trabajando", asevera.

De igual modo, José Luis Quintana ha puesto en valor la importancia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Extremadura y ha destacado el incremento de las plantillas desde 2018, desde que gobierna Pedro Sánchez, ante lo que ha precisado que son más de 200 policías nacionales los que se tienen más y más de 300 guardias civiles con los que hoy se cuenta en comparación con dicho año, "y, además, con un grado de efectividad y de profesionalidad magnífico, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil", ha dicho.

De este modo, considera, es un hecho "verdaderamente a resaltar" en la comunidad autónoma con menor número de delitos del país, aunque, como ha reconocido, hay uno que sigue incrementándose "continuamente", como son los delitos informáticos, en los que tienen "enormes dificultades" a la hora de realizar con anterioridad labores de prevención.

Sobre estos últimos, ha agregado de igual modo que, igual que el resto de los delitos en la región se sitúan "muy por debajo" de la media nacional, en los informáticos "empieza a subir y alcanzará la media nacional, desgraciadamente".