19 Mayo 2025, 14:13
Actualizado 19 Mayo 2025, 14:53

La entrada de Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura, anunciada en plena polémica judicial por el conocido como caso David Sánchez, ha activado una compleja operación interna en el PSOE regional. Su incorporación como diputado requiere la renuncia previa un diputado y de hasta cuatro personas que le preceden en la lista electoral de 2023, en un movimiento que aún no se ha formalizado oficialmente, pero que se espera en los próximos días.

La Asamblea de Extremadura ha confirmado que aún no ha recibido comunicación formal, aunque se prevé que el proceso arranque en breve. En cuanto se notifique una primera renuncia, la Junta Electoral Autonómica contactará con la siguiente persona en la lista, hasta que Gallardo pueda ocupar su escaño.

Según ha podido saber Extremadura Noticias, una de las diputadas que podría dejar su asiento es Mari Cruz Rodríguez, ex jefa de gabinete de Gallardo en la Diputación de Badajoz y figura de confianza del líder socialista. De confirmarse, se convertiría en la primera pieza del efecto dominó que permitirá la entrada del actual presidente de la Diputación en el hemiciclo autonómico.

Gallardo señala que su decisión responde a la voluntad de confrontar políticamente con la presidenta de la Junta, María Guardiola. “Estimo que para el día 29 podré estar en el pleno de la Asamblea, ese es mi deseo, para debatir con la señora Guardiola”, ha afirmado. Además, quiere estar presente en el próximo debate sobre el estado de la región en junio, para, según él, “confrontar políticas”.

Posibles cambios en la Diputación

La llegada de Gallardo al Parlamento extremeño implica también su salida, más o menos inminente, de la Diputación de Badajoz, aunque él mismo no descarta compatibilizar temporalmente ambos cargos, al no existir incompatibilidad legal. “Saldré de forma transparente y tranquila”, ha insistido en declaraciones recientes.

En cuanto a su sucesión, todavía no hay una candidatura oficial, pero en el PSOE ya se barajan nombres con experiencia institucional. Suenan como posibles relevos los actuales vicepresidentes: Raquel del Puerto, concejala en Almendralejo; Carmen Yáñez, teniente de alcalde en Mérida; y Ramón Díaz Farías, alcalde de Villanueva del Fresno.

Además, el alcalde de La Coronada, Cristian Maldonado, ya ha sido designado como su sustituto en la Diputación por el partido judicial de Villanueva de la Serena.