26 Junio 2024, 13:24
Actualizado 26 Junio 2024, 16:21

Un total de 34 linces ibéricos viven en el centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla. Cinco de ellos han nacido este mismo año.

En estas instalaciones se preparan para ser mayores y su futura puesta en libertad, según nos explica Irene Gutiérrez, coordinadora del centro.

"Están todo el tiempo con su madre, es ella la que les enseña a cazar, a comportarse como linces"

Animales muy valiosos que son vigilados 24 horas, los 365 días al año para fomentar su conservación. 

"Ver en todo momento lo que están haciendo para llevar un seguimiento correcto"

Centro de cría en cautividad del lince ibérico en Zarza de Granadilla

Un trabajo fundamental que ha conseguido reducir el riesgo de extinción del lince ibérico..

"Es una recompensa al trabajo bien hecho después de muchos años"

Pero aunque ya no esté en peligro de extinción, no nos podemos relajar, advierten, porque sigue siendo una especie vulnerable.

En la actualidad son más de 2.000 los linces censados en España y Portugal, y 253 habitan en nuestra región. Una cifra que no ha parado de crecer en la última década gracias a la labor incansable de estos centros de conservación, que aportan ejemplares de esta emblemática especie para su reintroducción al campo.

Más Información
Imagen
Lince ibérico

El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción