6 Noviembre 2025, 17:18
Actualizado 6 Noviembre 2025, 17:18

Noruega busca talento, y lo busca en España. El país nórdico ha lanzado más de 13.000 ofertas de empleo a través de la red europea EURES, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal. Los sueldos medios superan los 5.000 euros mensuales, y las vacantes se reparten entre sanidad, educación, hostelería, construcción y tecnología, entre otros sectores.

Alto nivel de vida

Los paisajes y la calidad de vida noruega son un reclamo para muchos, pero no todo son ventajas: el nivel de vida allí es mucho más alto que en España. Aun así, trabajar en Noruega no requiere visado, lo que facilita el proceso para los ciudadanos españoles.

Entre los perfiles más buscados figuran médicos, enfermeros, profesores, ingenieros y desarrolladores informáticos, aunque también hay oportunidades para personal de limpieza, mecánicos y trabajadores de la hostelería. Algunas de las ofertas incluso incluyen alojamiento gratuito o subvencionado durante los primeros meses.

Desde Extremadura, las organizaciones empresariales y sindicales advierten: antes de mirar fuera, hay que valorar las oportunidades que ofrece el mercado laboral regional. Francisco Javier Peinado, secretario general de la CREEX, anima a los extremeños a considerar primero las vacantes locales: “Que valoren, antes de ese tipo de ofertas, las que estamos haciendo también las empresas extremeñas. Los salarios quizá no lleguen a los 5.400 euros, pero son más que dignos para poder vivir en Extremadura”.

Por su parte, Francisco Morcillo, de UGT Extremadura, recuerda que la búsqueda de empleo fuera responde a una realidad: “Los trabajadores van buscando salario y condiciones, que no son solo el salario. También jornadas, estabilidad o tipos de contrato. La Administración pública aquí ofrece contrataciones muy precarias comparadas con otras comunidades; no hace falta irnos a Noruega”.

Temas