Este jueves se pone en marcha un nuevo operativo especial de la Dirección General de Tráfico, con motivo del puente de agosto. Permanecerá activo hasta la medianoche del próximo domingo.
A lo largo de estos cuatro días, en las carreteras de nuestro país se prevén más de siete millones de desplazamientos. En torno a 89.000 de ellos serán por los viales extremeños: más de 53.000 en la provincia de Badajoz, y por encima de los 35.000 en la de Cáceres.
Precaución en las fiestas
Estamos ante jornadas de fiestas patronales en muchos pueblos de nuestra comunidad, y en estas fechas son muchos los trayectos cortos de una a otra localidad. Es precisamente en éstos en los que hay que extremar la precaución, porque es en ellos en los que se registra el mayor número de accidentes.
De ello ha advertido en Canal Extremadura el jefe provincial de Tráfico en Badajoz. José Luis Capilla indica que los viales más transitados en la región van a ser, una vez más, las autovías A-5 y A-66, aunque también las carreteras convencionales registran mucha actividad.
Detrás de muchos de los accidentes de tráfico mortales está una velocidad excesiva. Lo importante siempre -insiste Capilla- es llegar al destino. Recomienda consultar la información actualizada que ofrece la DGT en sus cauces de información; también en redes sociales.
Y añade que es conveniente planificar bien los viajes y descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros de conducción.
Distracciones y accidentes
Atención también a las distracciones, que son la principal causa de siniestralidad. Y de manera especial el uso del móvil entre los conductores; ya no sólo para hacer llamadas, sino también -y cada vez más- para mirar el whatsapp o incluso para hacer consultas en internet.
Teléfonos móviles que también pueden ocasionar más de un susto a los peatones, por ejemplo al cruzar un paso de cebra.
En cuanto al consumo de alcohol al volante, José Luis Capilla reconoce que está bastante generalizado en la sociedad actual, y asume que es inevitable que esté presente en muchos conductores en estos días de celebraciones. El responsable de la DGT en Badajoz hace, en cualquier caso, un llamamiento a no ingerir bebidas alcohólicas ni a consumir sustancias estupefacientes si nos tenemos que poner al volante.
Conducción, alcohol y drogas
El alcohol y las drogas son los causantes de casi uno de cada 3 accidentes con resultado de muerte en nuestros viales. Estos días, a diferencia de otras fechas de este verano, no habrá una campaña específica contra el consumo de estas sustancias entre los conductores, pero sí continúan activos los controles de la Guardia Civil de Tráfico.
Los agentes -advierte Capilla- estarán en este puente para regular y controlar el tráfico, pero no dudarán en aplicar sanciones si se detectan comportamientos anómalos.
Las multas son un factor disuasorio: conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o de drogas puede estar penado con multas de hasta mil euros y la pérdida de seis puntos del carnet, e incluso penas de prisión.
Si los estupefacientes influyen en la conducción, estamos ante un delito penal; y algo similar ocurre con el alcohol a partir de una tasa de 0.6 miligramos en sangre.
Importante también el mantenimiento del vehículo: antes de iniciar el viaje se aconseja hacer una revisión general, y vigilar -entre otras cosas- el estado de los neumáticos y del líquido limpiaparabrisas.
Incendios en carretera
Si durante nuestro recorrido vacacional nos encontramos con un incendio forestal, es preciso tener en cuenta algunas recomendaciones que pueden resultar vitales y que nos pueden ayudar a saber cómo actuar en este tipo de situaciones. Bajo ninguna circunstancia -subraya el jefe provincial de Tráfico en Badajoz- debemos atravesar una carretera en la que haya llamas virulentas en los arcenes.
En ese caso, lo que hay que hacer es llamar al 112 y evitar el tránsito por esos viales, ya que las llamas podrían alcanzar al vehículo.

Ocho investigados por fraude en los exámenes del carné de conducir