Ya se han publicado las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro. Su cuerpo está siendo velado en la capilla de Santa Marta, residencia donde vivía y donde falleció ayer tras sufrir un ictus. Mañana será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él. A la Plaza de San Pedro no paran de llegar personas. Se esperan días multitudinarios en El Vaticano.
Los Reyes han firmado en el libro de condolencias
Es el primer día de luto oficial en nuestro país por la muerte del Santo Padre. Decenas de personas han pasado ya por la Nunciatura Apostólica, que es la embajada de la Santa Sede en España, para firmar en el libro de condolencias. Los Reyes Felipe VI, Letizia y doña Sofía, de negro riguroso, también han escrito esta mañana una dedicatoria al pontífice. Estará abierto hasta el sábado en horario de 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Quienes ya han firmado nos han dicho que le han querido dar las gracias a Francisco y han coincidido en destacar que "siempre estuvo del lado de los más desfavorecidos".
También en Badajoz el arzobispado ha habilitado un libro de firmas. Está a la entrada del edificio, para que los fieles escriban unas últimas palabras al papa Francisco. Junto al libro han colocado una foto del Santo Padre y la bandera pontificia con un crespón negro.
"El mundo va a echar de menos su valor, su mensaje y desde España honraremos su figura"
El presidente del Gobierno ha comenzado hoy su comparecencia tras el Consejo de Ministros hablando del papa Francisco. Junto a los crespones negros que colgaban de las banderas Pedro Sánchez ha dicho que "el mundo va a echar mucho de menos su valor, su mensaje" y añade que "desde España honraremos su figura"
El Senado ha guardado un minuto de silencio y su presidente Pedro Rollán ha definido al pontífice como "un defensor de la paz".
Señales de luto también en Extremadura
En el primer día de luto oficial, las banderas continúan ondeando a media asta en las principales instituciones, también en la Asamblea de Extremadura. Y las que presidían hoy la reunión del Consejo de Gobierno lucían crespones negros. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha dicho: "hemos mostrado nuestro respeto, nuestro cariño y la pena por la pérdida del Papa Francisco, así como decretado tres días de luto en la región que comenzaban ayer y acabarán el día 24".
Tampoco cesan las alabanzas a la figura de Francisco desde el seno de la iglesia. El extremeño, arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, ha destacado que con la pérdida de Francisco "vamos a ver que nos falta una voz esencial, la voz del papa de los sin voz, la voz del papa de los excluidos. La voz del papa que nos ha enseñado que del evangelio no se puede sacar la opción por los pobres. Que no es algo optativo, que es algo esencial"
Y en redes sociales aquellos que conocieron al pontífice en persona, lo recuerdan con fotos. Como el alcalde de Plasencia, que lo define como "trabajador incasable que era capaz de transmitir esperanza sólo con la mirada".