9 Octubre 2025, 20:55
Actualizado 9 Octubre 2025, 20:55

La alarma ha surgido en Andalucía, por los errores en el cribado del cáncer de mama detectados en un área del Hospital sevillano Virgen del Rocío. Mujeres afectadas que no han podido comenzar un tratamiento a tiempo y mujeres con la incertidumbre de no tener información sobre sus pruebas. Asociaciones del cáncer ya alarmaron de la situación hace más de un año.

Además de dimisiones y un plan de choque del Gobierno andaluz, el Ministerio ha reaccionado solicitando a todas las comunidades autónomas los datos de cribados de cáncer de mama, pero también de colon y cérvix. Datos de los últimos cinco años.
 

En Extremadura, el Programa de Detección de Cáncer de Mama ofrece controles con mamografías cada dos años a mujeres de 48 a 69 años, y a mujeres de entre 40 y 47 a las que tienen antecedentes familiares. Las pruebas se hacen en unidades móviles o en los centros sanitarios.