7 Septiembre 2025, 12:12
Actualizado 7 Septiembre 2025, 12:11

El colectivo del Infoex, por su labor en los incendios de este verano; la actriz Carolina Yuste; el catedrático de la Universidad de Extremadura Juan Manuel Sánchez y el viticultor Marcelino Díaz, recibirán este domingo, 7 de septiembre, las Medallas de Extremadura 2025, en un acto que se celebrará en el Teatro Romano de Mérida a partir de las 21,30 horas.

La entrega de la medallas de la comunidad se enmarca en los actos del Día de Extremadura, que se conmemora este lunes, 8 de septiembre, este año bajo el lema 'Extremadura: nuestra luz, nuestro rumbo', y que continuarán el lunes con la misa en el Monasterio de Guadalupe.

La periodista extremeña Irene Rangel será la encargada de presentar en solitario, tras la baja de Raquel Sánchez Silva por motivos de salud, el acto central del Día de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida, en el que se entregarán las medallas de la comunidad a la actriz Carolina Yuste, al catedrático de la UEX Juan Manuel Sánchez, al viticultor Marcelino Díaz y al colectivo del Plan Infoex.

Por su parte, el discurso ciudadano correrá este año a cargo de la empresaria extremeña María Cremades, gerente de la empresa Tapiz Verde, dedicada a la producción de césped para uso deportivo, en este acto en el que también intervendrá el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y que cerrará la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, con el discurso institucional por el Día de la Extremadura.

Tras el acto institucional de entrega de medallas y discursos, el evento continuará con la interpretación del Himno de Extremadura a cargo de la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Roberto Forés, junto a la Sección Juvenil de los 'Coros In Crescendo' de la Agrupación Coral y el Coro del Conservatorio Oficial de Música 'Hermanos Bravo', ambos de Don Benito.

La velada continuará con la pieza contemporánea 'Let the Sunshine' a la que se unirá también la Agrupación Coral de Don Benito, y para esta ocasión ha sido versionada por el director de orquesta, compositor y pianista Borja Arias Palomares.

El acto culminará con un espectáculo artístico y audiovisual con el que se conmemorará los 600 años desde la llegada de la etnia gitana a la península ibérica, y que contará con las actuaciones de la bailaora emeritense Fuensanta Blanco, y de las voces de Celia Romero y La Kaíta.

También se subirá al escenario del Teatro Romano Salomé Pavón, mientras que la musicóloga, instrumentista y compositora Cecilia Zango, y el DJ Rubén 'el sufrido' completarán el elenco de artistas que participarán en este espectáculo.