El Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura ha registrado este martes en la Asamblea de Extremadura una propuesta de ley para recuperar el impuesto a las viviendas vacías de grandes tenedores, con el objetivo de incorporarlas al mercado de alquiler o de venta y así bajar los precios de la vivienda en la región.
"Más ambicioso"
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha explicado que el gravamen que plantean es “mucho más ambicioso” que el aprobado por el PSOE al final de la pasada legislatura, al que ha calificado como un impuesto “descafeinado” y con “más puertas de salida que de entrada”.
De Miguel ha señalado que Extremadura es la comunidad con mayor tasa de viviendas vacías y que este impuesto pretende que salgan al mercado, aunque ha insistido en que “no tiene un fin recaudatorio, sino garantizar el acceso a la vivienda a precios asequibles”, ha dicho en declaraciones a los medios.
La propuesta de ley establece que el impuesto se aplicaría a grandes propietarios que tengan más de diez viviendas vacías, o más de cinco si están en zonas con mercado tensionado, y plantea duplicar la cuantía fijada por el PSOE en la anterior legislatura, aplicándola además en función de los metros cuadrados de cada vivienda vacía.
De esta forma, Unidas por Extremadura calcula que se podrían recaudar unos 10 millones de euros, aunque De Miguel ha subrayado que el objetivo principal es movilizar el mercado de vivienda y no incrementar la recaudación, pese a que ha criticado la política fiscal de la presidenta regional, María Guardiola.