13 Abril 2025, 14:05
Actualizado 13 Abril 2025, 14:38

"Alto el fuego". Es una de las peticiones que han hecho esta mañana más de 200 activistas de Amnistía Internacional en Mérida. Durante todo el fin de semana han participado en la Asamblea General de esta organización. Aquí han revisado el trabajo realizado en el último año y han discutido su próximo plan de acción. El foco lo han puesto en las violaciones del derecho internacional en los actuales conflictos, como el de Gaza, o el aumento del autoritarismo en el mundo.  

Derechos para todas

Este pasado sábado  se concentraron en el Templo de Diana de Mérida para visibilizar los recortes de derechos que, aseguran, sufren las mujeres en Afganistán e Irán, así como para condenar la represión que padecen quienes defienden los derechos de todas ellas.

Lo han hecho bajo el lema "Ni violencia, ni discriminación: Derechos para todas", al son de una batucada, con el despliegue de una pancarta y con la lectura de un manifiesto por los derechos de las mujeres en el mundo y, en concreto, de Afganistán e Irán. En dicha lectura han participado la fundadora de la Asociación Iraní Pro Derechos Humanos y activista de Amnistía Internacional en Madrid, Fariba Ehsan, y la presidenta de Amnistía Internacional en Extremadura, Inmaculada González.