La Unidad de Cuidados intensivos de Mérida da un paso más en su proceso hacia la humanización. Entre los protocolos que siguen con sus enfermos críticos, ahora han implantado uno nuevo, 'Diario de UCI'. Familiares y sanitarios escriben mensajes en un cuaderno para que el paciente pueda ser consciente de lo vivido, una vez reciba el alta. "También sirve de desahogo a quienes están viviendo esos momentos de incertidumbre", explica Francisco Luis Pérez, especialista en medicina intensiva. Por eso, reivindican también la importancia de la figura de un psicólogo en las UCIS. Laura Pérez, psicóloga clínica, nos explica que serviría para "tratar las secuelas o alteraciones de consciencia que sufren los pacientes tanto durante el ingreso como después", también añade que "apoyaría a los familiares y aliviaría la sobrecarga emocional a la que está sometido el personal sanitario de estas unidades".
Jacinto estuvo una semana en la UCI
Hemos sido testigos de la lectura de uno de estos diarios. A las 8.30 horas, Jacinto Mateos ha llegado al hospital de Mérida, acompañado por su mujer y su hija, para leer su diario. Una de las enfermeras encargada de la iniciativa, Margarita Robles, ha salido a recibirles. Una vez han entrado en la consulta de cuidados posteriores a la UCI, allí ha recibido su diario. Durante una hora, acompañado por el equipo médico, han ido leyendo fragmentos del cuaderno. Durante el mes de marzo, estuvo ingresado en la UCI una semana como consecuencia de una infección que derivó en meningitis. Durante ese tiempo estuvo inconsciente y ajeno al peligro que su vida corría. Su mujer, hijos, nietas, hermanos y amigos le dejaron en su 'diario de UCI' mensajes de apoyo, ánimo y mucho cariño. Emocionado hoy los leía en voz alta. Su nieta Martina le decía: "Me gustaría verte, pero no puedo" o su hija Sherezade le contaba sus progresos: "Hoy nos has conocido y hablado. Ayer nos diste la mano, es una alegría cada gesto".
"Un romano nunca se rinde"
Pero el mensaje que más se repite en el diario es "un romano nunca se rinde". Jacinto nos explica que como "emeritense adoptado" y seguidor del Mérida es su "lema" y todos sus seres queridos lo saben.
Sueño cumplido, la foto en un fotomatón
Una historia con final feliz que hoy han inmortalizado. Durante la lectura del diario, su hija Sherezade ha explicado que una de las canciones que más ha animado a su padre durante el periodo de convalecencia ha sido 'Caída libre' de Leiva y Robe. Una canción que termina diciendo: "Cuando me de un rayo de sol, voy a hacerme una foto en un fotomatón" y eso han hecho ellos hoy, hacerse una foto en un fotomatón.