El sindicato JUPOL ha solicitado con carácter urgente el refuerzo de la plantilla policial en Plasencia ante la "falta de efectivos" que se ha hecho evidente tras el tiroteo ocurrido el pasado sábado en la barriada de San Lázaro. Este trágico incidente ha provocado el fallecimiento de una menor de dos años, una mujer permanece herida y hospitalizada y la Policía Nacional ha confirmado que, de momento, hay nueve detenidos. Para el sindicato, este suceso pone de manifiesto la creciente inseguridad en la ciudad y la urgente necesidad de reforzar las fuerzas de seguridad.
Según JUPOL, el día del tiroteo había solo tres agentes patrullando por toda la ciudad, una cifra "claramente insuficiente" para garantizar la seguridad ciudadana. La falta de personal policial deja a la ciudad "indefensa" frente a situaciones críticas como la ocurrida el sábado por la noche, según apuntan desde el sindicato en una nota de prensa.
Un problema prolongado en el tiempo
Este problema de recursos no es nuevo, y JUPOL lleva meses advirtiendo sobre la "preocupante falta de efectivos" en la Comisaría de Plasencia, una preocupación que comparten otras entidades como el Círculo Empresarial Placentino, la Asociación de Vecinos Intramuros y el propio Ayuntamiento de Plasencia. El sindicato asegura que la plantilla actual no cubre las necesidades de la ciudad ni permite mantener el orden público de forma eficaz.
El problema no se limita solo a la ciudad de Plasencia, sino que afecta a toda la provincia de Cáceres, donde la Policía Nacional sigue trabajando con "plantillas desactualizadas desde 2008". Dada la distancia de 84 kilómetros entre Plasencia y Cáceres, los refuerzos suelen tardar en llegar, lo que limita la capacidad de reacción ante incidentes de este tipo.
Este tiroteo ha sido considerado "la gota que colma el vaso" por JUPOL, que exige al Ministerio del Interior y a las autoridades competentes que refuercen de inmediato las plantillas de la Policía Nacional en Plasencia y Cáceres.