Plasencia se ha sumado este 25 de noviembre al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una concentración que ha combinado reivindicación, símbolos y arte en la calle. Cientos de personas se han concentrado para mostrar su rechazo a todas las formas de violencia machista.
Performance y simbolismo contra la violencia
El acto central de la jornada ha sido una performance en la que las participantes se han quitado capas rojas, simbolizando todo lo que rechazan del machismo y del patriarcado. La iniciativa ha sido organizada por la Plataforma Feminista de Plasencia, y según su portavoz, Nuria López, busca transmitir un mensaje claro: “Vamos a hacer una performance basada en el ‘Cuento de la criada’ y, sobre todo, le vamos a decir al machismo lo que han hecho y cómo nos sentimos. El 25N es un día en que todas las personas tenemos que estar juntas. Vamos a seguir en la lucha, no tenemos miedo y esos mensajes negacionistas vamos a acabar con ellos".

Indignación y llamadas a la acción
Además de la performance, la concentración ha contado con intervenciones de colectivos de igualdad. Carmen Ruiz, promotora de igualdad de género, ha expresado su indignación ante la situación actual: “Estoy muy indignada. Hemos ido para atrás, no hemos avanzado nada y lo único que estamos consiguiendo es que se nos juzgue de mala manera, que se nos ridiculice. Muchas veces tenemos a personas maltratadas a nuestro lado y no nos damos cuenta".
Un 25N que sigue siendo necesario
La jornada en Plasencia se suma a las múltiples concentraciones y marchas que se han celebrado en Extremadura, recordando que la violencia contra las mujeres sigue presente en la sociedad y que la sensibilización y la lucha colectiva son más necesarias que nunca.