Viviendas sociales en Almendralejo.
Almendralejo se posiciona como uno de los municipios más asequibles del país para adquirir una vivienda, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe Indicadores Urbanos 2025. Con un precio medio de 581 euros por metro cuadrado, la localidad extremeña se sitúa en el segundo puesto del ranking nacional, solo por detrás de Puertollano (Ciudad Real), con 559 euros/m², y por delante de Villena (Alicante), con 603 euros/m².
Este dato refleja una notable diferencia respecto a los municipios más caros del país, como Sant Josep de Sa Talaia (Ibiza), donde el precio medio alcanza los 6.807 euros por metro cuadrado, o Zarautz (Guipúzcoa), con 6.511 euros/m². En total, solo dos de los 429 municipios analizados por el INE superan los 6.000 euros por metro cuadrado.
Además, en cuanto al precio medio total de compraventa de vivienda en 2024, Almendralejo se encuentra muy por debajo de los municipios más caros, como Sant Josep de Sa Talaia (969.434 euros), Calvià (862.953 euros) o Pozuelo de Alarcón (858.788 euros).
Estos datos sitúan a Almendralejo como una opción especialmente atractiva para quienes buscan acceder a la vivienda en propiedad a precios razonables, en un contexto nacional marcado por grandes diferencias territoriales en el mercado inmobiliario.