27 Julio 2025, 10:38
Actualizado 27 Julio 2025, 10:38

Los vecinos de Castilblanco, en La Siberia extremeña, tienen un sentimiento compartido: denuncian haber sido los grandes olvidados en el incendio forestal declarado el pasado fin de semana en Valdecaballeros. Aunque el fuego se inició en el término vecino, aseguran que el 80% de las 2.400 hectáreas calcinadas corresponde a su municipio.

El daño ha sido especialmente grave en el sector agrícola, con el olivar como cultivo más afectado. “De esas hectáreas, unas 1.500 pueden ser de olivos, y ahí puede haber entre 25.000 y 40.000 olivos”, estima Ismael, vecino de Castilblanco.

Incendio en Castilblanco

"Catástrofe y desastre"

Así es como califican los agricultores lo ocurrido, ya que muchos pequeños propietarios han perdido toda su cosecha. “Hay gente que tiene cuatro o seis hectáreas y se le han quemado todos los olivos. Se han quedado sin nada”, lamenta Justo, agricultor de la zona.

El incendio también ha devastado alrededor de 1.300 hectáreas del coto de caza de Castilblanco, según datos de la sociedad local de cazadores ‘Los Monteros’. Las cinco monterías previstas para este año han sido suspendidas, afectando a unos 200 socios. “Es un desastre”, afirma Luis, miembro del colectivo.

Otro de los sectores gravemente dañados ha sido la apicultura. Productores locales como Antonio han perdido decenas de colmenas y estructuras. “Se han quemado unas 85 piezas, un 15% de las que suelo mover", señala. El perjuicio económico ronda los 7.000 euros.

Incendio en Castilblanco