
Hospital Tierra de Barros
El abogado Carlos Sardinero García, de los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, ha presentado una denuncia por responsabilidad patrimonial contra el Servicio Extremeño de Salud. La denuncia ha sido interpuesta en nombre de unos padres cuyo bebé, de tres meses de edad, falleció, aseguran, debido a una demora en la asistencia sanitaria de más de tres horas.
Retraso en la atención sanitaria
Los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2024, cuando la abuela del bebé llamó al Servicio de Emergencias 112 a las 12:02 horas, alertando sobre el fallo en la máquina de oxígeno que el menor necesitaba para respirar. A pesar de la gravedad de la situación, denuncian que les instaron a trasladar al bebé al Hospital Tierra de Barros de Almendralejo en lugar de enviar una UVI móvil. Afirman también que les dijeron que acudiría una pediatra del Centro de Salud, pero esta nunca llegó.
Traslado sin recursos adecuados
Finalmente, explican, se envió una ambulancia con dos técnicos de emergencias sin oxígeno, casi una hora después de la llamada inicial. El bebé fue llevado al Hospital Tierra de Barros, que no cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ante la gravedad de su estado, se decidió trasladarlo de urgencia al Hospital Materno Infantil de Badajoz. Sin embargo, aseguran, debido a problemas de organización, ni el helicóptero ni una UVI móvil terrestre llegaron a tiempo para realizar el traslado.
Tres horas después de la primera llamada de auxilio, el menor falleció.