El Equipo @ de la Guardia Civil en Badajoz ha logrado esclarecer el fraude financiero en el que un grupo de ciberdelincuentes, vecinos de Guadalajara, Valencia y Murcia, lograron estafar 35.000 euros a una empresa pacense y un comercial gaditano.
La investigación se inició tras la denuncia del encargado de una empresa en Torremayor, quien detectó que uno de sus clientes no había realizado el pago de 10.000 euros facturados por los servicios prestados.
Al contactar con dicho cliente, este afirmó haber efectuado la transferencia al número de cuenta referenciado, siguiendo las instrucciones recibidas en el correo electrónico de la empresa, por lo que descubrieron que habían sido víctimas de una estafa.
La Guardia Civil analizó los sistemas informáticos, correos electrónicos y documentos bancarios, con los que se consiguió obtener pruebas incriminatorias. Este tipo de fraude recibe el nombre de BEC (Business E-mail Compromise) o correo electrónico corporativo comprometido.
Así fue como los delincuentes lograron interceptar las comunicaciones electrónicas de la empresa pacense al cliente, y modificar los números de cuenta bancaria, con el objetivo de inducir al cliente a realizar el pago a una cuenta fraudulenta, sin sospecha alguna.
Cuenta corriente que el cabecilla de la trama abrió con un documento nacional de identidad que falsificó. Una vez que recibió la transferencia, desvió el dinero a otras cuentas a nombre de “mulas económicas”, integrantes del grupo, que actúan como intermediarios, con el objetivo de intentar desorientar cualquier línea investigación policial.
Con la identidad de los integrantes del grupo criminal, se logró localizar en las provincias de Valencia y Murcia a dos de los integrantes del grupo e instruirles diligencias como investigados. Ahora la Guardia Civil continúa con las gestiones para la detención del tercero, el cual está plenamente identificado.
Durante la investigación, los agentes también pudieron averiguar cómo este grupo delictivo perpetró, con el mismo procedimiento, otra estafa de 25.000 euros a un comercial gaditano.
Consejos para evitar estos fraudes
La Guardia Civil ofrece una serie de recomendaciones ante casos así:
- Aplicar medidas de seguridad informática en las empresas, mediante actualización de software, antivirus, etc,
- Formar al personal de la empresa, especialmente el dedicado a contabilidad, sobre las estafas que pueden darse
- Antes de efectuar el pago sería conveniente confirmar el mismo con la empresa que lo solicita, vía telefónica o mediante videoconferencia
- Si hacemos pagos habituales a una cuenta bancaria y recibimos las indicaciones en correo electrónico sobre un cambio de datos de la misma, verificarlo previamente por el mismo procedimiento (llamada de teléfono o videoconferencia)
- En caso de detectar o ser víctimas de ciberestafas, denunciar lo antes posible