
La Guardia Civil ha detenido en Torrevieja (Alicante) a un hombre de 44 años y a una mujer de 31 como presuntos autores de 30 estafas cometidas a través de páginas web fraudulentas y el uso de tarjetas virtuales. Las víctimas, repartidas por 19 provincias españolas, habrían sufrido un perjuicio económico cercano a los 20.000 euros. El Juzgado de Instrucción de Torrevieja ha decretado prisión provisional para el varón, mientras que la mujer ha quedado en libertad con cargos.
La operación comenzó en julio, tras la denuncia de una persona que introdujo sus datos bancarios en una web que imitaba a la de una conocida compañía telefónica. Con esa información, los sospechosos habrían creado tarjetas virtuales para realizar compras en comercios de Torrevieja. Las pesquisas revelaron que no se trataba de un caso aislado, sino de una trama con múltiples víctimas.
Según las investigaciones, la pareja clonaba páginas de una multinacional de telecomunicaciones para hacerse con los datos bancarios de usuarios que intentaban recargar sus tarjetas. Posteriormente, generaban tarjetas virtuales vinculadas a billeteras digitales que cargaban en sus teléfonos móviles. Con ellas realizaban compras de alimentos, ropa y, sobre todo, tarjetas prepago y cupones de criptomonedas en establecimientos de la Vega Baja del Segura.
Hasta el momento, se han identificado 30 víctimas en provincias como Madrid, Sevilla, Zaragoza, Huesca, Córdoba o Badajoz, entre otras. Además, los investigadores detectaron el uso de tarjetas emitidas en Chipre, Francia, Grecia, Lituania y Polonia, por lo que no se descarta la existencia de afectados en otros países.