Este fin de semana baja el telón la 44ª edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, que desde el 3 de octubre ha llenado de cultura las noches de Puebla de la Calzada. Con apenas 6.000 habitantes, este municipio pacense ha logrado consolidarse como uno de los epicentros teatrales más respetados del país, acogiendo compañías de primer nivel y espectáculos galardonados con premios Max y reconocimientos nacionales.
El festival, que nació con vocación amateur, ha evolucionado hasta convertirse en una cita profesional de referencia, manteniendo siempre su objetivo principal: acercar el teatro de calidad a los pueblos de la comarca de Vegas Bajas. Su presupuesto es modesto, pero la pasión de organizadores, técnicos, voluntarios y público ha sido clave para su éxito sostenido.
El jefe técnico del festival destaca que “las compañías grandes que vienen se adaptan con gusto, porque saben que aquí se les trata como en casa”. Y no es para menos: Puebla de la Calzada cuenta con cuatro grupos de teatro amateur, una compañía profesional y una asignatura de artes escénicas en su instituto, lo que garantiza un público formado y entregado.
Últimas obras del cartel
Este sábado y domingo se representan las dos últimas obras del cartel:
“Querido Darío” nos presenta a Rubén, un joven de 28 años cuya vida da un giro dramático que lo lleva a la cárcel. Allí comparte celda con “El Candi”, conocido como “El Rumano”, en un enfrentamiento simbólico entre la belleza de las palabras y la sordidez del encierro. La obra ofrece un discurso poético y trascendental que contrasta con la realidad más dura, revelando un mensaje esperanzador sobre el poder transformador del arte incluso en los lugares más oscuros.
“All My Enemies” invita al espectador a reflexionar sobre la manipulación mediática y la masificación turística, proponiendo una experiencia teatral interactiva y en directo, donde el público no apaga sus teléfonos móviles, sino que interviene activamente en el desarrollo de la trama, tanto presencialmente como a través de las redes sociales. Una puesta en escena que fusiona lenguaje cinematográfico y teatral, con una poesía visual y estética contemporánea que sitúa al espectador dentro del propio escenario, convirtiéndolo en juez, testigo o verdugo de aquello que se está denunciando.
Además de la programación oficial, el festival ha incluido actividades paralelas como talleres, exposiciones, cuentacuentos y funciones escolares, reforzando su compromiso con la creación de nuevos públicos y el acceso universal a la cultura.
Con entradas a precios populares (5 euros por función o 50 euros el bono completo), el Festival de Teatro Vegas Bajas demuestra que el teatro no entiende de fronteras ni de presupuestos, sino de voluntad, comunidad y amor por el arte.