La Escuela de Tauromaquia de Badajoz ha dado inicio a su nueva temporada con una programación que incluye 35 clases prácticas repartidas por toda la provincia. Esta cifra, según la administración provincial, aumentará a lo largo de 2025 con el objetivo de llevar festejos taurinos a municipios más pequeños y fomentar la tradición en la región. Además, se celebrará el tradicional Certamen Trofeo de Diputación de Badajoz, en el que participarán los alumnos de la escuela.
Este año, la Escuela de Tauromaquia cuenta con más alumnos matriculados que en ediciones anteriores y ha experimentado un crecimiento presupuestario del 31% respecto al año pasado. Uno de los principales retos de esta temporada será la construcción de una nueva sede para impartir la formación, dejando atrás la actual ubicación en la plaza de toros de Badajoz.
El sueño de los jóvenes toreros
Cada año, la escuela forja los sueños de unos 40 jóvenes aspirantes a toreros. Entre ellos, destacan Sergio Domínguez "El Mella", Julio Méndez y Jorge Hurtado, quienes se preparan para un momento clave en su carrera: el próximo 22 de febrero debutarán en una novillada con picadores en la plaza de Mérida.
Jorge Hurtado, emocionado por la oportunidad, destaca la importancia de este paso en su formación: "Es mi debut con picadores y hasta la fecha el día más importante de mi corta carrera". Por su parte, Julio Méndez señala: "Me estoy preparando para que sea una tarde y una temporada muy bonita, y qué mejor comienzo que en tu tierra, en Mérida, en una plaza tan bonita". Mientras tanto, Sergio Domínguez "El Mella" afronta la temporada con determinación: "Estoy en un año que lo tengo que dar todo y un año que va a ser clave y fundamental para mí, y creo que voy a estar en esta temporada mejor que las pasadas".
Estos jóvenes ponen de manifiesto la importancia del trabajo del patronato en su futuro. "Significa una vinculación con la tauromaquia y por el futuro, porque al final son muy importantes estas oportunidades para nosotros", reconoce Julio Méndez, mientras que Jorge Hurtado hace un ejercicio de retrospección: "He podido evolucionar gracias a la escuela. En ella he disfrutado de muchos momentos y me llevo muchos recuerdos bonitos".
Una inversión para el futuro
El Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz ha destinado más de dos millones de euros a esta nueva temporada. Esta inversión se distribuirá en actividades como las clases prácticas, tentaderos, compra de reses y certámenes. Además, se iniciarán los primeros pasos para la construcción de una nueva sede para la escuela, un proyecto que busca dotar de mayor estabilidad y recursos a la formación de los futuros toreros.
Saturnino Alcázar, diputado delegado del Patronato de Tauromaquia, ha confirmado que la intención es mantener la escuela en Badajoz, pero en instalaciones propias. "Estamos ya en conversaciones con el Ayuntamiento pacense para buscar una parcela que sea idónea. Si todo transcurre con normalidad, en este año tendríamos la parcela y redactado el proyecto, y a lo mejor el año que viene podríamos destinar ya una partida para el inicio de las obras", ha explicado.