El Festival Templario de Jerez de los Caballeros se celebra hasta el 13 de julio. Durante varios días, la ciudad se transforma en un auténtico escenario medieval para rememorar su pasado ligado a la Orden del Temple. Sus calles se llenan de historia, cultura y entretenimiento para todos los públicos.
La localidad pacense ofrece una amplia programación de actividades culturales y lúdicas que invitan a vecinos y visitantes a viajar en el tiempo. Programa completo: https://oficinaturismojerezcaballeros.es/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA.pdf
Mercado de las Tres Culturas
Uno de los grandes atractivos es el tradicional Mercado de las Tres Culturas, donde artesanos, tabernas, talleres y exhibiciones de cetrería conviven con una zona infantil especialmente diseñada para los más pequeños.
Animación y ambientación medieval
Las calles del casco histórico se engalanan con tapices y banderas templarias para acoger pasacalles, desfiles, conciertos, trovadores y espectáculos que llenan de vida cada rincón. Músicos y personajes medievales interactúan con el público, creando una atmósfera única.
Visitas turísticas guiadas
El festival también ofrece recorridos turísticos por enclaves emblemáticos como la muralla entre la Torre de la Veleta y la Torre del Reloj en La Alcazaba, además de otros monumentos templarios que forman parte del rico patrimonio de Jerez.
Representación teatral: “En el nombre de Jerez”
Uno de los eventos más destacados tendrá lugar el 11 y 12 de julio a las 22:30 horas con la representación teatral “En el nombre de Jerez”. Esta obra, escrita por Miguel Murillo y dirigida por Pablo Pérez de Lazárraga, narra la caída de la Orden del Temple en la ciudad, centrándose en la resistencia y el sacrificio de los últimos caballeros templarios durante el asalto a la llamada “Torre Sangrienta”.
El Festival Templario de Jerez de los Caballeros está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.