15 Octubre 2025, 20:23
Actualizado 15 Octubre 2025, 21:15

Extremadura Noticias ha podido saber que la Junta de Extremadura cuenta con la prórroga de la Declaración de Impacto Ambiental del regadío de Tierra de Barros hasta el 18 de agosto de 2027. La confirmación llega el mismo día en que un técnico de la comunidad de regantes, José Manuel Delgado, ha comparecido ante la comisión de investigación abierta en la Asamblea para defender la viabilidad técnica del proyecto.

Durante su intervención, José Manuel Delgado ha asegurado que el regadío “es viable técnicamente”, y ha recordado que el proyecto cuenta con la concesión de agua, la DIA, el informe de Red Natura y el plan hidrológico.

“Tenemos la concesión, tenemos la DIA, tenemos el informe de Red Natura que hizo el PP a los tres meses de empezar la legislatura, tenemos el plan hidrológico… En España, eso se dice que el proyecto es viable técnicamente”,

También ha subrayado el impacto económico positivo que tendría la puesta en marcha del regadío. Según un informe elaborado por un equipo de la Universidad de Extremadura, el proyecto supondría un incremento del PIB de unos 60 millones de euros anuales, con una recaudación fiscal estimada en 20 millones.

En su comparecencia, ha reconocido que en 2021 existió un informe desfavorable, aunque ha explicado que la Declaración de Impacto Ambiental estaba incompleta y que posteriormente se aportó toda la documentación requerida.