1 Julio 2025, 16:02
Actualizado 1 Julio 2025, 16:02

La Ciudad Romana de Regina, en Casas de Reina, acogerá de nuevo sus cursos de arqueología, seis años después de su última edición. Será a partir del 7 de julio y hasta el 26 del mismo mes cuando se celebren estos trabajos formativos y de excavación en el yacimiento romano, que este año alcanza su decimotercera edición.

Alumnos de dentro y fuera de la región

Durante la presentación del curso, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha explicado que estos cursos, interrumpidos desde 2020 por la pandemia de Covid-19, tienen como objetivo “aprender, dinamizar y poner en valor el yacimiento, además de crear embajadores reginenses” entre los doce alumnos voluntarios que participarán, procedentes de Extremadura, Castilla y León, Madrid y Andalucía.

El curso contará con tres bloques formativos: prácticas de excavación, estudio y clasificación en el yacimiento y en laboratorio; un marco teórico con charlas formativas; y un bloque social y participativo con actividades de puertas abiertas.

Cursos de arqueología

Por su parte, el alcalde de Casas de Reina, Agustín Castelló, ha agradecido el apoyo de la Junta de Extremadura y ha destacado la importancia de recuperar esta iniciativa. El arqueólogo y codirector del curso, Juan José Chamizo, ha detallado que las excavaciones se realizarán en tres áreas: el macellum o mercado, de unos 3.000 metros cuadrados en el centro de la villa; las termas, también en la zona pública central; y los límites de la ciudad, donde se buscará localizar su cierre o entrada principal. “Con estos cortes se busca consolidar y poner en valor los edificios que conforman el yacimiento”, explicó Chamizo.