Según el diario del convento de los frailes franciscanos de Jerez de los Caballeros del siglo XVIII, los garbanzos deben comprarse en Valencia del Ventoso y por San Bartolomé, es decir, en agosto. Son estos mismos garbanzos los protagonistas de un concurso que se celebra desde hace 35 años.
“Son nuestra legumbre mágica"
María Concepción López, alcaldesa: “Son nuestra legumbre mágica. Dan un sabor especial a cualquier plato, no solo al cocido”.
Pero en este concurso, el cocido es el único plato permitido. A los fogones se han puesto 13 peñas, que reciben los garbanzos ya remojados y aportan el resto: entre los secretos, buen tocino, morcilla, cerdo, ternera y algo de verdura como tomate o zanahoria.
El certamen se celebra en pleno agosto, coincidiendo con el final de la cosecha, momento ideal para comprobar la calidad del producto.
Ganadora Peña "Pa qué te cuento"
La peña "Pa qué te cuento" ha conseguido el primer premio, mientras que "Machote y Machotas" se ha llevado el segundo.
El garbanzo de Valencia del Ventoso, que aspira a obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), sigue demostrando su excelencia. Aunque Bruselas aún no se ha pronunciado, en el pueblo lo tienen claro: su garbanzo es ¡buenísimo!