19 Septiembre 2025, 20:45
Actualizado 19 Septiembre 2025, 21:06

La localidad de Almoharín acoge la VII Feria del Higo, un evento que pone en valor este fruto emblemático de la región a través de actividades culturales, gastronómicas y comerciales

La muestra cuenta con 17 expositores, cuatro de ellos empresas afincadas en el municipio y dedicadas a la transformación del higo, además de almazaras, artesanos y otros productos agroalimentarios de la comarca. 

Pero las estrellas serán los higos en todos sus derivados, higo seco, higo fresco, vinagre de higo, mermelada de higo, pan de higo y el reconocido bombón de higo.

La inauguración oficial ha sido este viernes, con un emotivo homenaje al cultivo de la higuera, simbolizado en el tradicional “casamiento del higo y la nuez”. También se ha entregado el premio Innova Ficus al exalcalde Antonio Cano Cano.

Sábado 20 de septiembre. Día festivo y gastronómico

12:30 h – Apertura de stands agroalimentarios y artesanos en La Vega.
13:30 h – Fallo del VII Concurso Gastronómico del Higo.
14:00 h – Degustación de sopa de tomate con higos, elaborada por la Asociación de Senderismo.
14:00 a 18:00 h – Actividades infantiles: talleres, juegos y hinchables.
16:00 h – Música en directo con Los Salaitos.
21:00 h – Conciertos tributo a La Oreja de Van Gogh y Extremoduro, seguidos de sesión de DJ.

Domingo 21 de septiembre. Naturaleza y tradición

Ruta senderista "Caminando entre higueras", segunda edición. Recorrido por parajes naturales con relatos sobre el higo.

Además, la feria tendrá una extensión el sábado 27 de septiembre con una jornada de caza Compact Sporting, organizada por la Asociación de Cazadores de Almoharín.

La localidad cacereña exporta en formato de higo seco a unos 40 países, entre ellos China, Bulgaria o Canadá. Este año se espera una cosecha de 1,5 millones de kilos y ya están todos vendidos.

El 70% del terreno agrícola de Almoharín está plantado de higueras y continúan creciendo las plantaciones.