11 Abril 2025, 12:30
Actualizado 11 Abril 2025, 15:53

El proyecto de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata continúa avanzando, aunque con algunos ajustes y reconfiguraciones en su desarrollo. De momento, sigue a la espera de su aprobación para que se conceda la licencia municipal para el inicio de las obra. En una reciente reunión mantenida entre el presidente de Envisión Navalmoral de la Mata, Lei Zhang, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el inversor expresó su "apuesta decidida" por materializar este proyecto en la región.

Sin embargo, la reunión también sirvió para informar al Gobierno regional de que el proyecto de la gigafactoría debe ser reestudiado y adaptado a la capacidad de producción del sector del vehículo eléctrico y a las circunstancias del mercado actual, lo que ha llevado a que se encuentre en proceso de reconfiguración.

Avances y modificaciones

A pesar de estos ajustes, la Junta de Extremadura ya ha avanzado en la formalización de un contrato de reserva de suelo con opción a compra, lo que representa un paso importante en la materialización del proyecto. Víctor Píriz, secretario general de Economía, Empresa y Comercio, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico sigue "a disposición" del inversor y que su objetivo es convertir esta inversión en una realidad lo antes posible.

El proyecto original contemplaba la construcción de tres líneas de producción de baterías utilizando tecnologías de níquel, magnesio y cobalto, con una capacidad de producción de 7,7 gigavatios por año. Sin embargo, tras la revisión en curso, el nuevo diseño del proyecto incluye la construcción de dos líneas de baterías de litio con una capacidad de 10,6 gigavatios por año, centradas en tecnologías como el ferro fosfato de litio.

Críticas del PSOE y respuesta del gobierno regional

La situación ha generado cierta incertidumbre en el ámbito político, especialmente desde el PSOE, que ha expresado su preocupación por la falta de avances visibles en el proyecto. Luis Tirado, diputado socialista, ha destacado la "oportunidad histórica" que representa este proyecto para el norte de Extremadura y ha criticado la falta de claridad sobre el estado del proyecto. Además, ha señalado que las declaraciones recientes del consejero de Economía de la Junta, Guillermo Santamaría, sobre la falta de un proyecto de construcción y la licencia de obra, eran "una mentira".

Por su parte, Víctor Píriz ha contestado que el Gobierno de María Guardiola está trabajando "día y noche" para hacer realidad este proyecto y que las acusaciones del PSOE carecen de fundamento.